Empresas y finanzas

Goldman Sachs siempre gana: saca 300 millones de uno de sus fondos afectados por la crisis

Sede del banco de inversión Goldman Sachs, en Nueva Yersei. Foto: Archivo

GOLDMAN SACHS

21:59:55
608,54
-1,18%
-7,29pts

Goldman Sachs siempre gana. Al menos eso parece, ya que el diario británico Financial Times publica hoy que habría conseguido 300 millones de dólares en el rescate de su hedge fund Global Equity Opportunities, a pesar de que algunos inversores en este fondo han llegado a perder un 20% de su inversión. Como dice uno de ellos, "es típico de Goldman encontrar una manera de obtener beneficios del desastre".

Goldman Sachs acudió al rescate de Global Equity Opportunities a mediados del pasado mes de agosto inyectando 2.000 millones de dólares de recursos propios en medio de la crisis de crédito que asoló los mercados.

Beneficios de la crisis

Además, consiguió el apoyo de otros inversores, que aportaron otros 1.000 millones y desde entonces el fondo, que había perdido un tercio de su valor, se ha recuperado con fuerza, aunque finalizó el mes de manera más bien pobre. Este fondo pertenece a la categoría de inversiones 'cuantitativas' cuyas estrategias de inversión se fundamentan en algoritmos matemáticos.

Esta operación sitúa a Goldman Sachs como uno de los mayores beneficiarios de la crisis de crédito de este verano, si bien el banco podría sufrir pérdidas al perder valor la deuda que todavía no ha sindicado, ahora que los diferenciales en los bonos se han incrementado. A pesar de ello, esta operación impulsará los beneficios de la compañía en los próximos resultados trimestrales.

En el momento del rescate, David Viniar, director financiero de Goldman, negó que el banco hubiera rescatado el fondo, y señaló que lo veía como una "buena oportunidad de inversión". Sin embargo, el banco ha sufrido un golpe a su reputación como líder en la gestión de hedge funds después de que tres de sus mayores fondos, incluido su buque insignia Global Apha, fueran muy perjudicadas durante las recientes turbulencias del mercado.

Desafío a las estrategias diseñadas

Global Alpha y Global Equity Opportunities perdieron un 23% de su valor en agosto, y aún así eso supone un fuerte salto respecto a los mínimos anteriores al rescate por parte de Goldman Sachs. Estos dos fondos, junto al más pequeño y más afectado North American Opportunities, son del tipo cuantitativo, que utilizan métodos estadísticos para delinear sus estrategias ganadoras en el mercado y sufrieron cuando todos ellos deshicieron posiciones al mismo tiempo.

Goldman Sachs explicó en su momento que el incremento de la volatilidad, el solapamiento de transacciones, así como la mayor correlación entre ellas suponían un desafío a las estrategias matemáticas desarrolladas por el algoritmo de estos fondos, y afirmó que "los valores asignados por el mercado actualmente a esos activos suponen un descuento que no se corresponde a sus fundamentales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky