Empresas y finanzas

Generalitat aceptaría gestión trenes cercanías con "financiación adecuada"

Valencia, 7 sep (EFECOM).- El vicepresidente primero del Gobierno valenciano, Vicente Rambla, aseguró hoy que la Generalitat aceptaría gestionar la red de trenes de cercanías siempre que la cesión de esta competencia por parte del Gobierno se llevara a cabo con "una financiación adecuada".

Según explicó en la rueda de prensa posterior a la reunión del pleno del ejecutivo valenciano al ser preguntado por la intención del Gobierno de ceder la gestión de los trenes de cercanías a las comunidades autónomas, la Generalitat estaría "abierta" a recibir unas líneas ferroviarias "en condiciones", no un "desentendimiento" sin "la adecuada inversión".

No obstante, reconoció que "es difícil opinar" cuando la información sobre este proyecto no se recibe por los cauces "adecuados", y señaló que "lo primero es determinar cuál es la intención y la política de inversión del Gobierno en estas líneas de cercanías".

Rambla recordó que el Gobierno valenciano ha demandado un plan de inversión para la modernización de líneas de cercanías, principalmente las de Valencia y Alicante, "de cerca de cien millones de euros".

Respecto a un posible modelo de gestión compartida de puertos y aeropuertos entre el Gobierno y las CCAA, el portavoz del Consell, admitió que "se está llevando a cabo por parte de la Consellería de Infraestructuras y Transporte una seria de trabajos que definirán cómo sería el modelo más apropiado".

No obstante, consideró que, al margen de este planteamiento, que conllevaría una cesión de competencias por parte del Gobierno, "no puede obviarse la necesidad de seguir teniendo unos aeropuertos acordes a las necesidades reales de la Comunitat Valenciana".

Por ello reivindicó "que no pare el ciclo de inversión en nuestros aeropuertos", ya que, según dijo, "se está invirtiendo en otros mientras que aquí seguimos sin fecha para la ampliación de la terminal del aeropuerto de Manises y la segunda pista de Alicante".

Rambla valoró en este sentido el sistema de gestión de los puertos, que mantienen la titularidad estatal de los mismos y posibilita una "amplia representación" del Gobierno autonómico, y la posibilidad de emprender "numerosas iniciativas".

Por otra parte, el vicepresidente primero del Consell consideró que el anteproyecto de ley de la Vivienda del Gobierno andaluz, que garantiza que el esfuerzo para comprar una vivienda no superará un tercio de la renta familiar, es "un planteamiento difícilmente alcanzable".

Rambla reconoció que esta iniciativa "está bien como intención", pero opinó que "se sustenta más en motivos electoralistas", de cara a los próximos comicios generales, que su en su verdadera "capacidad" de materialización. EFECOM

jmc-jmm/jma

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky