Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Alstom, CAF y Siemens pujan por suministrar a Renfe 60 trenes de Cercanías por unos 540 millones

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Alstom, CAF y Siemens competirán por el primer contrato de suministro de trenes que Renfe pone en marcha este año, un pedido de 60 nuevos trenes 'Civia' para tráfico de Cercanías y su posterior mantenimiento por un importe de unos 540 millones de euros.

Estas tres empresas presentarán mañana a Renfe su solicitud para participar en el concurso negociado por el que el operador contratará el pedido, informaron hoy a Europa Press en fuentes de los fabricantes ferroviarios.

Se trata del primer contrato de nuevos trenes que la operadora pone en marcha este año, tras contratar suministros de nuevo material rodante en 2006 por una inversión de unos 1.500 millones.

No obstante, es el cuarto pedido de esta nueva generación de trenes de Cercanías 'Civia' que Renfe realiza en los últimos años. Se contratará en dos lotes integrados por 30 trenes de cinco coches cada uno de ellos.

Todas estas compras se enmarcan en el plan estratégico que actualmente desarrolla la compañía ferroviaria con horizonte de ejecución de 2009 y con una inversión de unos 5.000 millones de euros en nuevo material rodante, con el fin último de renovar su parque de trenes y prepararse para la entrada de competencia en el sector.

Renfe, una vez examine la documentación que mañana aporten los fabricantes, les invitará a participar en el concurso, al que podrán presentar oferta por cada uno de los lotes o por ambos.

RENOVACION DE PARQUE.

La compañía ferroviaria destinará estos nuevos trenes de Cercanías a cubrir las necesidades de reposición y renovación de material, a explotar las nuevas infraestructuras que se pongan en servicio y a atender los aumentos de demanda que se produzcan en los distintos núcleos que se presta este servicio.

Tras la adjudicación del último suministro de 80 trenes Civia en enero de 2006, el parque de este nuevo tipo de trenes de Cercanías quedó fijado en 117 unidades, con lo que se elevará a casi las 200 con la compra que ahora se inicia.

Los nuevos trenes deberán fabricarse a partir del modelo diseñado para esta nueva generación de trenes de Cercanías por parte de Renfe y los fabricantes ferroviarios radicados en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky