Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Renfe acuerda con Siemens, Alstom y CAF fabricar en su taller de Valladolid 258 coches de tren

VALLADOLID, 18 (EUROPA PRESS)

Renfe, a través de su división industrial Integria, ha acordado con Siemens, Alstom y CAF fabricar un total de 258 coches de viajeros de trenes de Cercanías, Media Distancia y Alta Velocidad (AVE) en los talleres que la compañía ferroviaria tiene en Valladolid, lo que supondrá dotar a este centro de 700.000 horas nuevas horas de trabajo para el periodo 2006-2009 equivalentes a 117 puestos de trabajo anuales.

Así lo anunció hoy la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, quien presidió el acto de formalización de los contratos de fabricación que, en su opinión, "consolidarán" el proceso de transformación y cambio del taller "hacia unas instalaciones más modernas y con una mayor dotación de nuevas tecnologías".

Además, estos contratos permitirán que por primera vez un taller de Renfe entre a fabricar trenes de Cercanías y de Media Distancia, además de los de AVE que ya vienen desarrollando en Valladolid y Málaga.

En concreto, en virtud de los acuerdos, el taller de Integria en Valladolid fabricará 82 coches de viajeros de Civia, los futuros trenes de Cercanías, que supondrán una carga de trabajo de 118.000 horas. Del total de coches, 42 se fabricarán conjuntamente por Integria y Alstom, y los 40 restantes por la compañía ferroviaria y el consorcio formado por CAF y Siemens.

Respecto a los trenes de Media Distancia, en el periodo 2007-2009 el taller obtendrá 90.000 horas de carga de trabajo procedentes de la fabricación de 29 coches de trenes S/120, unidades de Alta Velocidad de Media Distancia y rodadura desplazable adjudicados al consorcio CAF-Alstom.

Asimismo, producirá 20 coches de viajeros de trenes de AVE Media Distancia de la serie 104 que fabrica Alstom, lo que supondrán 63.500 horas de trabajo añadidas en el periodo 2007-2009.

Por último, Renfe ha reservado su participación en la fabricación del contrato de suministro de trenes de Media Distancia actualmente en concurso, por lo que producirá en el taller de Valladolid de 107 coches de viajeros de estos nuevos trenes equivalentes a otras 267.500 horas de trabajo.

Respecto a los coches para trenes AVE, el centro de Renfe en Valladolid fabricará 20 coches de la serie 103, adjudicada a Siemens. Este pedido es equivalente a 165.000 horas de trabajo entre los años 2006 y 2009. En la actualidad, en el taller de Renfe de Valladolid se están fabricando 18 coches de esta serie.

EXPECTATIVAS DE FUTURO PARA EL TALLER.

La ministra de Fomento recordó en rueda de prensa que estos convenios permitirán abrir mayores expectativas de futuro al taller de Valladolid que además aprenderá nuevas estrategias productivas.

Alvarez rememoró que cuando el PSOE llegó al Gobierno de la nación hace ahora dos años la situación del taller de Renfe en Valladolid, "el más importante de todo el país", era "extraordinariamente grave", ya que la actividad de mantenimiento "estaba hipotecada" porque carecía de un proyecto de futuro y de innovación tecnológica. "Estábamos hablando de 590 trabajadores y de una industria que tenía 150 años de antigüedad en Valladolid", apuntó.

Por ello, la ministra aseguró que con la firma de estos convenios se cumple su compromiso de buscar una salida y un futuro a este área industrial "superando la situación de obsolescencia y de abandono en el que se encontraba" con nueva carga de trabajo, más allá del mantenimiento del clásico tren convencional.

MANTENIMIENTO DE LA PLANTILLA.

Magdalena Alvarez mostró su convencimiento de que los talleres de Valladolid tienen por delante "un futuro por escribir" con unas amplias posibilidades de desarrollo participando, además, "en un nuevo reto para la modernización del sector ferroviario español en colaboración con las más importantes empresas del sector".

Del mismo modo, la ministra de Fomento aseguró que la fabricación de estos 258 coches garantizará el mantenimiento de toda la plantilla de los talleres de Renfe de Valladolid ya que se asegura el "pleno empleo" para el periodo 2006-2009 con unos productos de alta tecnología, lo que para la titular de Fomento representa "un gran salto cualitativo".

NUEVO COMPLEJO FERROVIARIO

Por otro lado, Alvarez aprovechó su visita a Valladolid para anunciar que en paralelo se están desarrollando los proyectos de construcción del nuevo complejo ferroviario de la capital castellanoleonesa que se localizará en la zona próxima al polígono industrial de San Cristóbal, contiguo a la carretera de la Ronda Este y a la futura variante ferroviaria.

Alvarez explicó que el nuevo taller, cuyas obras de construcción durarán dos años, ocupará una superficie de 60.000 metros cuadrados.

"He leído que alguien se planteaba el problema de la transición. No va a haber ninguno porque se va a estar fabricando y manteniendo el material móvil en los talleres actuales hasta que, tras dos años de construcción, se puedan poner en servicio los nuevos talleres", comentó Magdalena Alvarez, que garantizó que la actividad de los nuevos talleres será "el mantenimiento y la producción".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky