Empresas y finanzas

Piden que Senado de EEUU frene entrada libre de camiones mexicanos

Washington, 6 sep (EFECOM).- Varios líderes del Congreso de EEUU, acompañados de activistas del sector de transporte, instaron hoy al Senado a que frene un programa piloto que permitirá la circulación libre de camiones mexicanos en territorio nacional.

"Puede llamarse un programa piloto, pero cualquiera que entienda el alcance del asunto sabe que es sólo un plan para la apertura total de nuestras fronteras, todo en nombre de la economía y la mano de obra barata", dijo Todd Spencer, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Conductores Independientes (OOIDA).

La semana pasada, un tribunal federal de San Francisco (California) rechazó una demanda en contra del programa piloto, que permite el tránsito libre de camiones de 100 empresas mexicanas de transporte de carga en suelo estadounidense.

Un número similar de empresas estadounidenses podrá hacerlo en México, según el programa piloto de un año, que responde a las obligaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).

Pero la OOIDA, grupos ecologistas y el sindicato de camioneros "Teamsters", han exigido siempre que EEUU no permita la circulación de los camiones mexicanos más allá de la zona fronteriza a la que hasta ahora han estado restringidos, por considerar que no reúnen los requisitos de seguridad vial del país.

"Es apabullante el desdén de la Administración... están decididos a abrir nuestras autopistas a las compañías de camiones mexicanas, sin importar las preocupaciones del público y lo que dicen las leyes", se quejó Spencer, cuyo grupo representa a pequeños empresarios del sector de transporte y conductores de camiones.

En la rueda de prensa también participaron los legisladores demócratas Peter DeFazio, Nancy Boyda y James Oberstar, que promovieron un proyecto de ley que restringe el programa piloto y establece un proceso para medir su impacto.

La iniciativa fue aprobada en mayo pasado en la Cámara de Representantes por 411 votos a favor y tres en contra, pero aún no ha sido debatida en el Senado.

El programa, que se llevará a cabo en tres etapas, establece una serie de requisitos para la entrada de los camiones mexicanos, entre éstos una revisión por parte de los inspectores del Departamento del Transporte de EEUU y un límite de 36 toneladas de carga. EFECOM

mp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky