Empresas y finanzas

Crisis hipotecaria no contagió resto economía, según Reserva Federal Atlanta

Washington, 6 sep (EFECOM).- Los males que padece el sector de las hipotecas y las viviendas no se han contagiado a otras áreas de la economía como el gasto de los consumidores, dijo hoy el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Dennis Lockhart.

"Hasta ahora no he visto datos que muestren indicios concluyentes de que los problemas de la vivienda se contagien al resto de la economía", afirmó el funcionario en un discurso ante el Club de la Prensa de Atlanta.

Ayer el llamado "libro beige" de la Reserva indicó que en todo el país continuó en agosto el crecimiento económico a un ritmo moderado, con pocas señales de que la restricción del crédito y las turbulencias en los mercados financieros hayan desacelerado los negocios.

Lockhart comentó que los mercados financieros sufren de una indigestión después del banquete desenfrenado de tasas de interés bajas y crédito fácil.

"Yo confío en que las condiciones del mercado, eventualmente, se asentarán", añadió.

Los especuladores en los mercados financieros han acentuado sus llamadas para que la Reserva Federal afloje la política monetaria y permita una bajada de la tasa de interés interbancario de corto plazo, que se mantiene en el 5,25 por ciento desde junio de 2006.

Pero tanto la Reserva Federal como el secretario del Tesoro, Henry Paulson, han indicado que no es función de la agencia ni del gobierno el salvamento de los especuladores que se lucraron con la bonanza inmobiliaria de años atrás y ahora se topan con una oleada de hipotecas impagadas y ejecuciones judiciales.

"Los objetivos a largo plazo de la Reserva Federal están bien atendidos con una respuesta deliberada y mesurada a las turbulencias de los mercados financieros", añadió Lockhart.

"Una intervención sin demasiado mérito en los mercados financieros representa un riesgo moral", dijo. "Esto podría llevar a que los inversionistas crean que, por la intervención probable de la Reserva, ellos son inmunes a los riesgos graves de los mercados". EFECOM

jab-pgp/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky