Empresas y finanzas

ERC reclama 2.000 millones más en inversión para apoyar los Presupuestos 2008

Barcelona, 6 sep (EFECOM).- ERC ha reclamado 2.000 millones de euros más en inversiones para Cataluña, de los 3.195 millones que según los republicanos el Gobierno prevé para 2008, como "condición necesaria" para que ERC apoye los Presupuestos de 2008 ya que, de lo contrario, interpondrán una enmienda a la totalidad.

En rueda de prensa, el portavoz de ERC en el Parlament, Joan Ridao, ha presentado un documento que cifra en 2.000 millones el déficit de inversión en Cataluña tras la aprobación del nuevo Estatut, de cumplirse la previsión de inversión por parte del Ministerio de Economía que barajan los republicanos.

Ridao ha explicado que esta cifra se consigue tras sumar, por un lado, 1.054 millones que se dejaron de invertir en los Presupuestos del año pasado, los primeros con el nuevo Estatut en vigor, que contempla en su disposición adicional tercera que el Estado debe invertir el 18,8% en infraestructuras en Cataluña.

Y por otra parte, 1.105 millones más que se dejarán de invertir en caso de que se confirme la previsión de gasto que Ridao ha asegurado que les anticipó el ministro de Economía, Pedro Solbes, en contactos previos sobre Presupuestos, que asciende a 3.195 millones, lejos de los 4.300 que los republicanos consideran que el Estado debería invertir en cumplimiento del Estatut.

En resumen, según el dirigente republicano, el curso pasado el Estado invirtió el 13,9 por ciento en infraestructuras productivas en Cataluña del total estatal, igual que lo previsto en las Cuentas de este año, ambos porcentajes "lejos del 18,8% del peso relativo del PIB catalán", como prevé el Estatut.

Sin embargo, Ridao ha abierto la puerta a establecer el pago de los mil millones correspondientes a los Presupuestos de 2007 de manera fraccionada en sucesivos ejercicios presupuestarios.

El documento presentado hoy por Esquerra contempla un listado de actuaciones prioritarias en materia de infraestructuras para los Presupuestos Generales para 2008 y otras complementarias que podrían llevarse a cabo con los 2.000 millones adicionales que reclaman al Estado.

ERC propone un total de veinte actuaciones prioritarias cifradas en 600 millones de euros para mejorar la red viaria, más otros 2.000 para descongestionar la red ferroviaria, además de un fondo estatal para rescatar peajes por un importe de 200 millones y una inversión de 180 millones para mejorar las instalaciones eléctricas catalanas.

El cabeza de lista de ERC a las próximas elecciones generales ha advertido al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que la aprobación de los presupuestos para 2008 "no será ningún camino de rosas" y que el PSOE "debe mover ficha".

En este sentido, Ridao ha resaltado las "contradicciones" entre las "promesas" de Zapatero y las declaraciones de Solbes, por lo que ha exigido al Ejecutivo socialista "que se aclare".

En cualquier caso, Ridao ha denunciado que "la desinversión del Estado en Cataluña continúa", y ha añadido que entre 1991 y 2007 la inversión estatal en infraestructuras en Cataluña tuvo una media del 12,4 por ciento respecto al total regionalizado del Estado, mientras que la participación de Cataluña en el PIB representó el 19% y la población respecto al total del Estado es del 15,5%.

Asimismo, Ridao ha lamentado que durante todo este período en ningún año la inversión del Estado en Cataluña superara la aportación catalana a las arcas del Estado y que, "además de invertir poco, se ejecuta menos".

Concretamente, ERC ha explicado que el nivel de ejecución de las inversiones estatales en Cataluña es notablemente más bajo que en el resto del Estado: "entre 2001 y 2005 un 73,3%, muy lejos del 92,5% de la Comunidad de Madrid".

Por otra parte, Ridao ha informado de que el próximo miércoles su partido se reunirá con Solbes y, paralelamente, mantendrá reuniones con entidades como Fomento del Trabajo, Pimec, UGT, Omnium Cultural, CSC o el Colegio de Ingenieros de Cataluña para "intercambiar impresiones y definir un programa mínimo de exigencias" en materia de infraestructuras para los próximos Presupuestos. EFECOM

np/pll/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky