MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Josu Erkoreka, afirmó hoy que su grupo está dispuesto a apoyar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2007, aunque advirtió de que no todavía no hay una "seguridad absoluta".
Al término de su reunión con el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, Erkoreka indicó que el encuentro de hoy había supuesto únicamente un "primer tanteo" sobre las cuentas del próximo año, y reiteró su disposición para trabajar con el objetivo de repetir el apoyo que el pasado año prestó el PNV a los actuales Presupuestos.
"Esto no quiere decir que haya una seguridad absoluta de acuerdo, sino que vamos a trabajar para ello y lo vamos a intentar", subrayó el portavoz nacionalista, que condicionó su apoyo a que exista un compromiso por parte del Gobierno para mantener las inversiones en el País Vasco en un nivel similar al de los Presupuestos de este año, así como otros proyectos de infraestructuras e inversiones en I+D+i en esta comunidad.
En cualquier caso, reconoció que, tras el acuerdo presupuestario del pasado año entre el PNV y el Gobierno, en esta ocasión resulta "más fácil" cerrar un nuevo acuerdo dado que las bases y los cauces de diálogo ya están "establecidos y definidos".
Preguntado por el peso que tendrá la renovación del Cupo vasco en esta negociación, admitió que formará parte de la misma, pero se mostró confiado en que antes de fin de año se pueda renovar el sistema quinquenal que concluye este ejercicio, con el fin de poder incluirlo en los Presupuestos de 2007.
Relacionados
- RSC.- DKV Seguros y Cruz Roja inauguran en Barcelona la muestra 'Salud en conflicto'
- Economía/OPA.- España muestra a Bruselas su disposición a modificar algunas de las condiciones impuestas a E.ON
- Economía/Motor.- El Gobierno navarro se muestra "optimista" sobre el futuro de la planta de Volkswagen en Landaben
- Florentino Pérez muestra su poder financiero: supera el 9,5% de ACS por 48 millones de euros
- DIVISAS- Dólar muestra tendencias dispares en Sydney antes de datos macro EEUU