Empresas y finanzas

PP advierte que se opondrá a que Parlamento Vasco "uniformice" el tipo

Bilbao, 5 sep (EFECOM).- Antonio Damborenea, portavoz del PP vasco para asuntos económicos, advirtió hoy en Bilbao de que su partido se opondrá a cualquier intento de utilizar el Parlamento Vasco para "uniformizar" el tipo del Impuesto de Sociedades en esta comunidad.

"Lo mismo que hemos defendido siempre el Concierto Económico frente a Bruselas y a los recursos del gobierno de Madrid, también lo haremos frente a Vitoria si a alguien se le ocurre usurpar las competencias de las diputaciones forales", enfatizó el dirigente del PP.

Damborena, acompañado por el presidente del partido en Vizcaya, Leopoldo Barreda, compareció hoy en rueda de prensa en Bilbao para analizar la decisión de la diputación guipuzcoana, dirigida por el PNV, de establecer el tipo en ese territorio en el 30%, dos puntos por encima del 28% fijado en los otros dos territorios vascos conforme al acuerdo previo alcanzado por diputaciones y Gobierno en el Órgano de Coordinación Tributaria (OCT) vasco.

Ante esta decisión, que rompe por primera vez la paridad fiscal en este terreno en Euskadi, Damborenea recordó que tanto el Estatuto Vasco de Autonomía como el Concierto Económico establecen que las competencias fiscales corresponden a los territorios históricos.

Recalcó que "armonización no es uniformidad" e insistió en que los mismo argumentos que sirven para justificar que Vizcaya y Cantabria tengan tipos distintos, son válidos también para explicar que los tengan Guipúzcoa y Álava. "Si los guipuzcoanos quieren tener un tipo más alto, allá ellos y los partidos que los dirigen", apuntó.

Damborena adelantó que su partido se opondrá a cualquier intento de "trasladar al Parlamento Vasco los problemas de incapacidad para gobernar que tiene el PNV, tanto en las instituciones forales como en el Parlamento vasco".

Recalcó que el PP "siempre ha defendido", tanto en territorio fiscal común como en el País Vasco, la rebaja de Impuesto de Sociedades hasta un tipo del 25%, y señaló que si había respaldado en Vizcaya y en Álava que se fijara en el 28% era porque había un acuerdo interinstitucional previo en este sentido, en el de la OCT.

"Lo que no vamos a hacer -señaló- es votar nada que perjudique a las empresas, ni a los trabajadores, ni a los ciudadanos vascos. Vamos a apoyar políticas que beneficien a los ciudadanos y el empleo. No vamos a apoyar las politiquerías nacionalistas por ver quién manda más".

Criticó la actitud del PNV, "que ha rizado el rizo", ya que en el Congreso "apoyó nuestra iniciativa de rebajar el tipo al 25%"; en el Órgano de Coordinación Tributaria estableció el 28%, y en Guipúzcoa ha aprobado el 30%.

"Podemos comprobar que el 'partido guía', además de incoherente, piensa más en otras cosas que en los problemas de las empresas y los ciudadanos", dijo el parlamentario vasco del PP. EFECOM

tt/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky