Empresas y finanzas

Prensa argelina cree que existe trasfondo político en decisión de Sonatrach

Argel, 5 sep (EFECOM).- La prensa argelina se refiere hoy por primera vez a la decisión de la empresa Sonatrach de rescindir el contrato del proyecto gasístico Gassi Touil (Argelia) a Repsol YPF y Gas Natural, y admite que en ello puede haber un trasfondo político.

La decisión de rescindir el contrato establecido en 2004 con Repsol YPF y Gas Natural para llevar adelante el proyecto integrado, es ampliamente comentada hoy por los editorialistas.

El diario "El Khabar" recuerda que no es la primera vez que Argelia y España no se entienden sobre el gas natural, aludiendo al reciente conflicto del gasoducto Medgaz, que finalmente fue resuelto de manera favorable para Sonatrach.

Por ello, el editorialista se sorprende de la acción adoptada por la parte argelina en el caso de Gassi Touil, y se pregunta también sobre si detrás de ello "no existe la manzana de la discordia del Sahara Occidental".

El matutino "Le Quotidien d'Oran" afirma que sería prematuro ver en la decisión de Sonatrach una simple operación política, aunque reconoce que existe un "background político-diplomático" entre España y Argelia que no puede dejarse de lado.

Añade que el retraso en la realización del proyecto solo tiene dos explicaciones posibles, afirmando que "o bien la parte española no tenía la capacidad de realizar ese megaproyecto o trataba de imponer una revisión de su coste".

Los comentaristas coinciden en que se trata de un problema entre empresas, aunque ello ha alertado no sólo a España sino a la propia Comisión Europea. EFECOM

mo/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky