El gobierno considera que las ocho condiciones exigidas por la CNE en virtud de la función 14 a la petrolera argelina son 'ilegales' o 'desproporcionadas', según el diario.
MADRID (Thomson Financial) - El Ministerio de Industria ha levantado las restricciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía a la argelina Sonatrach para elevar su participación en Medgaz del 20 al 36%, según publica hoy Cinco Días.
La CNE impuso entre otras condiciones un veto ex-post sobre determinados acuerdos que pudieran poner en riesgo la seguridad del suministro en España y preveía la revocación de la autorización en supuestos de especial gravedad. Sonatrach reaccionó presentando un recurso ante el Ministerio de Industria.
Fuentes de la CNE consultadas por Cinco Días calificaron de 'demoledora' la decisión de Industria, mientras supone un serio antecedente para otros recursos como el que está en trámite a petición de Enel SpA para la compra del capital de Endesa SA.
Fuentes del gobierno indican, por su parte, que la decisión se enmarca en la negociación con Argelia de un bloque de materias que van más allá de las energéticas.
Asuntos como la revisión del contrato de gas magrebí y la entrada en Medgaz de Gas Natural siguen pendientes.
Además de Sonatrach, en Medgaz participan las españolas Cía Española de Petróleos SA (Cepsa) (20%), Iberdrola SA (20%), Endesa (12%) y la francesa GdF (12%).
tfn.europemadrid@thomson.com
rm/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Total está a favor de cooperar con la argelina Sonatrach
- La argelina Sonatrach ultima la entrada en el capital de empresas energéticas europeas
- Economía/Empresas.- EDP y Sonatrach alcanzan un acuerdo que permitirá a la argelina comprar hasta el 5% de la portuguesa
- Argelina Sonatrach anuncia compra de un 2,03% de Energías de Portugal
- EDP negocia la venta del 2% de su capital a la argelina Sonatrach