Sao Paulo, 4 sep (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró hoy con una subida del 0,76 por ciento impulsada por el buen desempeño de los mercados internacionales en una jornada de expectativa por el anuncio que hará mañana el Banco Central brasileño sobre los tipos interés.
El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, terminó la jornada en 55.250 puntos, 418 enteros por encima de los 54.832 del lunes, cuando avanzó un 0,36 por ciento.
Fue la quinta jornada consecutiva en que la plaza paulista cerró en terreno positivo, lo que le ha permitido recuperar parte de las pérdidas que sufrió en agosto como consecuencia de los temores provocados por la crisis en el mercado de hipotecas de Estados Unidos.
El parqué de Sao Paulo siguió hoy la tendencia al alza que impuso Wall Street tras el receso del lunes por el festivo en Estados Unidos.
Con el reinicio de las negociaciones en Nueva York, el volumen contratado en la bolsa paulista dobló al saltar de 2.006 millones de reales (unos 1.026 millones de dólares) en los 92.710 negocios del lunes hasta los 4.417 millones de reales (unos 2.267,5 dólares) en las 170.320 transacciones de hoy.
Al buen desempeño del Ibovespa también contribuyó el cierre al alza del crudo en los mercados internacionales, lo que ayudó a apreciar los papeles de la petrolera Petrobras en una jornada en que comenzó las obras de construcción de una nueva refinería y bautizó una nueva plataforma de producción.
Las acciones ordinarias de Petrobras subieron 2,44 por ciento y fueron las más negociadas en la jornada, con operaciones por 541,4 millones de reales (unos 277,9 millones de dólares), que representaron el 14,05 por ciento del volumen total contratado.
Tras los papeles de Petrobras se ubicaron entre los más negociados los preferenciales de la minera Vale do Río Doce, con el 12,41 por ciento del volumen contratado, y los preferenciales del banco Bradesco, con el 3,58 por ciento.
Sin preocupaciones externas, los inversores mostraron hoy gran expectativa por la decisión que puede anunciar el miércoles el Banco Central en torno a las tasas de interés.
El Comité de Política Monetaria del Banco Central comenzó hoy una reunión que concluirá mañana, en la que debe decidir si mantiene la tasa básica de interés en su actual nivel o si, como esperan los inversores, prosigue la reducción gradual de los tipos.
Los analistas esperan una reducción de 0,25 puntos porcentuales en la tasa, actualmente del 11,5 por ciento al año, pese a que los temores por la crisis en Estados Unidos y por un posible repunte de la inflación interna puede llevar a los dirigentes de la autoridad monetaria a, en una decisión conservadora, mantener inalterados los tipos.
En el mercado cambiario, el real brasileño cerró con una apreciación del 0,30 por ciento frente al dólar, que terminó la jornada cotizado a 1,948 reales para la venta frente a los 1,954 reales de la víspera.
De las 60 acciones que componen el Ibovespa las que más subieron hoy fueron las preferenciales de la aerolínea TAM, con un avance del 4,64 por ciento, seguidas por las ordinarias del fabricante de aviones Embraer (+4,10 por ciento) y por las preferenciales de la operadora de telefonía móvil Vivo (+3,80 por ciento).
Entre los papeles del mismo índice que cerraron en terreno negativo destacaron los preferenciales de la red de supermercados Pao de Açucar, que bajaron un 2,41 por ciento, seguidos por los ordinarios del Banco de Brasil (-2,38 por ciento) y por los preferenciales de la eléctrica Cemig (-2,27 por ciento). EFECOM
cm/joc
Relacionados
- La Bolsa de Valores de Sao Paulo cerró con una subida del 0,76 por ciento
- Bolsa de Sao Paulo opera en baja en busca de referencias
- Bolsa de Sao Paulo abre septiembre con leve avance del 0,36 por ciento
- Bolsa de Sao Paulo se encumbra motivada por declaraciones de Bush y Bernanke
- Bolsa de Sao Paulo sigue en ascenso e Ibovespa vuelve a los 54.000 puntos