Madrid, 4 sep (EFECOM).- Las seis grandes constructoras españolas ganaron 3.300 millones de euros durante el primer semestre del año, casi el triple que en 2006, gracias a las plusvalías generadas por la venta de divisiones, la salida a bolsa de participadas y los dividendos obtenidos de inversiones en negocios como el energético.
De acuerdo con los datos remitidos por todas ellas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio conjunta de ACS, Ferrovial, Sacyr, FCC, Acciona y OHL alcanzó los 31.821,9 millones, lo que supone un incremento del 42,28 por ciento.
El grupo ACS, presidido por Florentino Pérez, se consolida a la cabeza de las constructoras tanto por facturación -10.409,2 millones- como por beneficio -1.010,2 millones-, mientras que triplica su endeudamiento hasta los 15.836 millones.
Los resultados se vieron impulsados por la plusvalía de 424,2 millones obtenida por la enajenación de Continental Auto y por la venta de Soluziona por parte de Unión Fenosa, que le aportó 49,7 millones.
La venta de Urbis contribuyó con 54,1 millones de extraordinarios, por un ajuste de impuestos.
La participación en Unión Fenosa (40,5 por ciento), que integró en enero en sus cuentas como un área de negocio más, supuso un impacto sobre el beneficio de 139,4 millones.
En segunda posición, tras ACS, se sitúa Ferrovial, compañía que preside Rafael del Pino, que obtuvo un beneficio neto de 756 millones gracias a la venta de su participación en los aeropuertos de Sidney y Budapest, que le aportaron plusvalías de más de 600 millones.
A estas ventas se sumará en los próximos meses la del negocio de las tiendas libres de impuestos (duty-free) de su filial BAA, que tendrá como objetivo reducir la deuda neta del grupo, cifrada en 1.786,4 millones.
El grupo Sacyr obtuvo un beneficio neto de 602,9 millones, casi cuatro veces más que en el mismo periodo de 2006, gracias a la aportación de Repsol YPF (participada en un 20,01 por ciento) y de la constructora francesa Eiffage (33,2 por ciento).
La petrolera hispano-argentina tuvo un impacto en el resultado neto del grupo que preside Luis de Rivero de 236,1 millones, mientras que la constructora gala contribuyó con 172,5 millones en las ganancias netas de Sacyr.
La cifra de negocio ascendió a 2.574,6 millones, lo que supone un incremento del 18,1 por ciento, mientras que su deuda financiera neta estuvo cerca de duplicarse, al pasar de los 11.157 millones, contabilizados en junio de 2006 a los 19.444 millones al cierre del primer semestre de este año.
La salida a bolsa de la inmobiliaria Realia ha sido el hito que ha marcado los resultados de los seis primeros meses del grupo FCC, que le ha aportado plusvalías por 210,1 millones e impulsado su beneficio hasta los 491,7 millones, el 90,2 por ciento más.
La deuda neta de FCC se multiplicó por más de cuatro hasta los 7,464 millones.
La constructora controlada por Esther Koplovitz facturó 6.612,5 millones, el 66,8 por ciento más, gracias a la consolidación en las cuentas de empresas adquiridas en 2006 (Cementos Lemona, Uniland, la checa Sm Vak la británica Waste Recycling Group, Flightcare Italia y la austríaca Alpine Mayreder Bau).
El negocio energético también ha lanzado al estrellato las cuentas de Acciona, constructora que casi duplicó su beneficio neto hasta los 370 millones.
Acciona contabilizó 400 millones de dividendos por su participación del 21 por ciento en Endesa, que supusieron un impacto en el beneficio antes de impuestos de 217 millones.
No obstante, la empresa presidida por Jose Manuel Entrecanales, que facturó 3.279 millones de euros -14,1 por ciento más-, ha triplicado también su deuda neta debido precisamente a la inversión en la eléctrica.
El más pequeño de los grandes grupos constructores, OHL, incrementó su beneficio neto un 74,8 por ciento, hasta 69,4 millones, gracias a su actividad constructora internacional, que aportó un tercio de los ingresos totales del grupo, que ascendieron a 1.846,8 millones.
La incorporación en el segundo semestre de sus participadas estadounidenses Community Asphalt, especializada en obra civil, y Tower Group, dedicada a la edificación, aportaron 579,8 millones a la cifra de negocio del grupo presido por Juan Miguel Villar Mir.
OHL registró una deuda neta de 2.238,2 millones de euros, un 49,5 por ciento más.
La siguiente tabla recoge la facturación y el beneficio neto de las seis grandes constructoras durante el primer semestre, así como la variación interanual registrada por ambas magnitudes.
EMPRESA BEN. 1S07 %VAR FAC. 1S07 %VAR
-----------------------------------------------------------------
ACS 1.010,2 168,7 10.409,2 55,3
FERROVIAL 756,0 218,6 7.099,8 44,8
FCC 491,7 90,2 6.612,5 66,8
ACCIONA 370,0 96,2 3.279,0 14,1
SACYR 602,9 276,5 2.574,6 18,1
OHL 69,4 74,8 1.846,8 31,8
-----------------------------------------------------------------
TOTAL 3.300,2 161,9 31.821,9 42,3
EFECOM
mvm/prb