Empresas y finanzas

Grandes constructoras ganan 129% más en 2006, por extraordinarios y compras

Madrid, 2 mar (EFECOM).- Los seis principales grupos constructores y de servicios obtuvieron en 2006 un beneficio neto de 5.228,4 millones de euros, el 128,8 por ciento más, un crecimiento que se apoyó en las plusvalías generadas por las desinversiones y en la incorporación a sus cuentas de las nuevas adquisiciones.

De acuerdo con los datos remitidos por todos ellos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la cifra de negocio conjunta rozó los 50.138 millones de euros, lo que supone un incremento del 26,4 por ciento, en tanto que el resultado bruto de explotación o EBITDA superó los 7.497 millones de euros, el 40,5 por ciento más.

En términos de beneficio, destaca el caso de Acciona que cuadruplicó sus ganancias, hasta 1.370 millones de euros, gracias a las plusvalías de 1.044 millones obtenidas por la venta de sus participaciones en FCC y Vocento.

Similar es el caso de ACS, que dobló su beneficio hasta 1.250,1 millones de euros, tras anotarse unas plusvalías cercanas a 511 millones de euros por la venta de su parte de Urbis en la reciente opa de Reyal.

Sacyr se encuentra en el caso contrario, ya que las plusvalías obtenidas en 2005 por la venta de parques eólicos en Portugal y de acciones del BBVA provocaron que su beneficio subiera en 2006 menos del 32 por ciento, hasta 542 millones, cuando en términos homogéneos habría aumentado más del 139 por ciento.

Para Ferrovial el motor de crecimiento fue la incorporación a sus cuentas del gestor aeroportuario británico BAA y de otros activos, que propiciaron un incremento del beneficio neto del 242,8 por ciento, hasta 1.425,7 millones de euros, un crecimiento que habría sido del 35,5 por ciento sin contar esta circunstancia.

Esa diferencia es menor en FCC, que aumentó sus ganancias el 27 por ciento en 2006, hasta 535,5 millones de euros, mientras que sin tener en cuenta los cambios en el perímetro de consolidación habría crecido el 16,6 por ciento.

En el caso de FCC, adquisiciones estratégicas como la compra de la constructora austríaca Alpine Mayreyer Bau o de la gestora de residuos británica Waste Recycling Group se notarán más en las cuentas del presente ejercicio, cuando se incorporen totalmente al perímetro de consolidación.

Más discreto fue el crecimiento de OHL, con un beneficio neto de 105,1 millones de euros, el 2,7 por ciento más, apoyado en la buena evolución de los ingresos de la construcción, que subieron el 33,5 por ciento, y en el aumento de la cartera de obra comprometida tanto a corto como a largo plazo que subió el 40,5 por ciento, hasta 31.783,4 millones.

En el capitulo de ingresos, la construcción sigue siendo la principal fuente de negocio en los seis grupos y, dentro de ella, la obra civil tiene cada vez más peso que la edificación residencial.

Al mismo tiempo, el negocio de la energía va ganando terreno en las cuentas de las tres constructoras que han decidido apostar por este sector, ACS, Acciona y Sacyr.

De hecho, ACS se convertirá en 2007 en la tercera empresa industrial española por volumen de negocio, detrás de Repsol YPF y Telefónica, una vez que integre como nueva área de negocio del grupo a Unión Fenosa, de la que posee el 40,5 por ciento.

Para Acciona, que tiene el 21,03 por ciento de Endesa, la división de energía, aún produciendo menos ingresos, fue el área de negocio que más EBITDA aportó, con el 37,9 por ciento del total, mientras que para Sacyr la participación del 20 por ciento que posee en Repsol YPF le supuso cerca del 13 por ciento de su beneficio. EFECOM

mmr/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky