Madrid, 3 sep (EFECOM).- El fabricante de materiales de construcción Uralita logró un beneficio neto de 47,6 millones de euros en el primer semestre del año, un 160,1 por ciento más que en el mismo periodo de 2006, en el que ganó 18,3 millones, informó hoy la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 39,8 por ciento, hasta 114,5 millones, mientras que la cifra de negocio ascendió a 549 millones, lo que supone un incremento del 14 por ciento.
Asimismo, la deuda financiera neta se redujo un 30,5 por ciento, hasta los 80,4 millones.
Por áreas de negocio, las mayores ventas provinieron de la empresa de aislantes Ursa, con 270,5 millones de euros, un 24,1 por ciento más que en 2006; seguida de los yesos, con 130,1 millones de euros, un 6,8 por ciento más.
Según la empresa la mejora de resultados se debe "a la buena marcha del mercado de los aislantes" que crece en los países del este de Europa, a pesar de la caída de ritmo en los mercados alemán y británico.
La división de tuberías de la filial Adequa obtuvo 97,1 millones, un 12 por ciento más, mientras que el negocio de los tejados se estancó en 51,4 millones de euros un 0,8 por ciento menos que en el mismo período del año anterior.
Para Uralita los negocios del yeso en polvo y las tejas "empiezan a notar la ralentización de la actividad constructora en España".
Asimismo, la compañía explicó que ha percibido los primeros síntomas de desaceleración de la edificación en España a través de la caída de los precios de la vivienda y la reducción en la construcción de residenciales.
Sin embargo, la empresa revisa sus resultados al alza y prevé que su resultado neto atribuible de 2007 sea de 85 millones de euros debido al mantenimiento en las tasas de crecimiento en Europa del Este y a la estabilidad de los precios de las materias primas.
Las acciones de Uralita se han revalorizado un 6,84 por ciento en su retorno a la Bolsa tras conocerse esta mañana la opa lanzada por la sociedad Nefinsa, propiedad del grupo Serratosa, sobre el 56,633 por ciento del capital de Uralita.
Nefinsa, que posee un 43,367 por ciento de Uralita, lanzará una opa sobre el capital restante a un precio de siete euros por acción, que se pagará en efectivo, lo que supondrá un desembolso máximo de 783 millones de euros, informó hoy la sociedad a la CNMV. EFECOM
ttv/aa/mdo
Relacionados
- El beneficio neto de Uralita crece el 160,1% en el primer semestre
- Uralita duplica beneficio en primer trimestre por la fortaleza de la demanda
- El beneficio de Uralita creció un 125% en el primer trimestre, hasta 18,9 millones
- Economía/Empresas.- Uralita redujo un 8,5% su beneficio en el primer semestre, hasta los 18,3 millones
- Economía/Empresas.- Uralita reduce su beneficio un 6,7% en el primer trimestre por la venta de Aragonesas en 2005