Empresas y finanzas

Panamá decreta cierre oficinas públicas y escuelas por ampliación del canal

Panamá, 1 sep (EFECOM).- El gobierno panameño ordenó hoy el cierre de las oficinas públicas nacionales y municipales, además de las escuelas oficiales y privadas el próximo lunes, debido a los actos de inicio de las obras de la ampliación del Canal de Panamá.

El decreto, firmado por el presidente de la república, Martín Torrijos, tiene como fin facilitar a todos los panameños que participen en una "gran concentración popular" cerca de las esclusas de Pedro Miguel, en el sector del Pacífico del Canal, para presenciar la detonación con la que empezarán los trabajos de excavación.

La ampliación, que concluirá en 2014, requerirá una inversión calculada en 5.250 millones de dólares, incluye el levantamiento de otro juego de esclusas, más grandes que las actuales, que duplicarán la capacidad de transporte de carga por la vía hasta alcanzar unos 600 millones de toneladas anuales.

La Secretaría de Comunicación del Estado informó que a la ceremonia de inicio de las obras han confirmado su asistencia los presidentes de Colombia, Álvaro Uribe; El Salvador, Elías Antonio Saca; Nicaragua, Daniel Ortega, el ex presidente estadounidense Jimmy Carter y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza.

Jimmy Carter, junto con el fallecido general Omar Torrijos, padre del actual presidente, Martín Torrijos, firmaron el 7 de septiembre de 1977 los nuevos tratados del Canal que devolvieron a los panameños esa vía acuática internacional el 31 de diciembre de 1999, tras 85 años de administración norteamericana. EFECOM

rsm/ap/fam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky