
Nueva derrota en los tribunales de Jaume Roures. El productor catalán, empeñado en llevar a los tribunales a todo aquel que ose a criticarle e impedir así la libertad de expresión, vuelve a chocar contra la justicia y el Estado de derecho.
El empresario ha perdido la tercera demanda de rectificación consecutiva contra elEconomista después de que la justicia vuelva a avalar las informaciones de este diario y le niegue su pretensión de realizar valoraciones subjetivas al respecto.
Los jueces certificaron primero que estaba recibiendo un trato de favor por parte de RTVE absolutamente injustificable, tal y como contó este periódico. Avalaron después un artículo de opinión del director del diario, Amador G. Ayora, que Roures intentó también desmentir, y respaldan ahora una información sobre las múltiples subvenciones y ayudas que recibe por parte del Ministerio de Cultura.
Exigía rectificación
En su batalla particular contra la libertad de expresión, Roures, socio de referencia de La Sexta y el diario Público, ha chocado en esta ocasión con el juzgado de Primera Instancia número 8 de Barcelona. El pasado 28 de septiembre, el productor y su compañía, Mediaproducción, presentaron una demanda para exigir la rectificación de una información publicada el 25 de octubre y titulada El Goya es para Roures: Cultura le paga el 60% de su taquilla.
En la misma se aseguraba que el empresario se había convertido en el último año en el productor de cine quemás subvenciones recibía en relación al total de su recaudación.
Su problema es que, tras llamar a declarar como testigos a los autores del artículo y una vez examinados los documentos oficiales del Ministerio de Cultura y del Boletín Oficial del Estado (BOE), la magistrada ha desestimado íntegramente la demanda, imponiéndole además las costas del proceso.
Una sentencia categórica
La sentencia no deja ningún lugar a dudas: "No reuniendo la rectificación pretendida, los requisitos legalmente exigidos para acceder a la pretensión contenida en la demanda, ésta deber ser desestimada". Entre otras cosas, Roures pretendía que se rectificara que había participado en nueve películas en el año 2009, cuando en la información en ningún caso se decía tal cosa, hablando en todo momento de siete, tal y como consta en los informes de Cultura.
"Pretender que se publique que las comparaciones y afirmaciones que se realizan en el citado artículo son falsas y tendenciosas y que no es cierto que el Sr. Roures o Mediaproducción reciban un trato de favor... constituyen valoraciones subjetivas de la parte rectificante y no suponen la rectificación de un hecho, como exige la ley", asegura la juez.
En la sentencia se da la razón a este periódico punto por punto, sobre todo, porque aunque tal y como se asegura ya las subvenciones podrían estar ligadas a películas de otros años, la tendencia es evidente. Mediaproducción, la productora más importante que tiene en el sector, ha recaudado entre 2007 y 2009 un total 14,2 millones en taquilla, y ha conseguido 2,36 millones de espectadores, gracias fundamentalmente al estreno hace un par de años de Vicky Cristina Barcelona.
4,58 millones
Y en esos tres años ha recibido de Cultura 4,58 millones, el equivalente al 32% de sus ingresos. Es decir, que por cada espectador que entra en las salas a ver una de sus películas, Roures recibe dos euros. Y la cosa va a más.
El pasado ejercicio, Mediaproducción recibió subvenciones por un importe de 1,8 millones, frente a una recaudación ese ejercicio en taquilla de 2,9millones de euros. El dato es especialmente llamativo porque, frente aRoures,Telecinco Cinema, filial de la cadena de televisión que dirige Paolo Vasile, participó en un total de 15 largometrajes, recaudó 36,7 millones de euros y sólo recibió ayudas por 2,2 millones. Y algo parecido ocurrió también con Antena 3 Films, que participó en 13 películas, recaudó 21,5millones y recibió de Cultura 2,6 millones.
Jaume Roures recibe ayudas por prácticamente todos los conceptos, desde la participación y promoción de sus películas en festivales internacionales, pasando por la amortización a la conservación de los mismos.