
Madrid, 31 ago (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, afirmó hoy que la "parte fundamental" del recorrido al alza de los tipos de interés y del Euribor, que cerró este mes en el 4,661 por ciento, a medio punto del máximo en 5,248 por ciento, "se ha producido ya".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro, Solbes no quiso pronunciarse sobre si el Banco Central Europeo (BCE) en la reunión del próximo jueves tomará la decisión de subir tipos al 4,25 por ciento o dejarlos en el actual 4 por ciento, por respeto a su "independencia".
Aún así, el vicepresidente económico recordó que en el BCE "no son autómatas" que toman decisiones sobre el precio del dinero "sin tener en cuenta la realidad" y, ahora, "la realidad es distinta a la de hace unas semanas por las turbulencias monetarias, la necesidad de liquidez y el comportamiento de otros mercados".
Al igual que los analistas, Solbes recordó que, debido a la crisis hipotecaria de EEUU, ahora "existe mayor incertidumbre sobre cómo se va a comportar el BCE", ya que a principios de agosto creía conveniente esta subida al 4,25 por ciento para contener la inflación en la zona euro, que ha llegado al 1,8 por ciento.
De cualquier manera, a juicio de Solbes, "la parte fundamental del recorrido al alza de los tipos y del euribor se ha producido ya", después de casi más de dos años de subida consecutiva mensual desde septiembre de 2005.
Por ello, "las probabilidades de que haya una reducción de techos aumentan" pues, añadió Solbes, "las circunstancias en estos momentos van en esta dirección, por lo que vemos en EEUU y otros países". EFECOM
dsp/jla
Relacionados
- ¿Cree que el Banco Central Europeo volverá a subir los tipos de interés?
- Sindicatos piden a BCE bajada de tipos de interés ante crisis financiera
- Sarkozy ve "interesante" evolución de Trichet sobre los tipos de interés
- ANÁLISIS- Mercado inmobiliario británico acusa subida de tipos de interés
- ¿Subimos los tipos de interés o no? Trichet se enreda