Empresas y finanzas

Pernoctaciones en alojamientos extra hoteleros bajaron el 3,4% en julio

Madrid, 31 ago (EFECOM).- Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extra hoteleros (apartamentos, cámping y turismo rural) sumaron 17,9 millones de personas en julio, lo que supone un descenso del 3,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El descenso de las pernoctaciones fue más acusado entre los viajeros no residentes en España, con una disminución de un 5,7 por ciento, mientras que las pernoctaciones de los residentes disminuyeron un 0,1 por ciento.

La estancia media aumentó un 1,2 por ciento en relación a julio del 2006 y se situó en 6,3 pernoctaciones por viajero.

En los primeros siete meses del año se registraron 59,4 millones de pernoctaciones, un 0,1 por ciento más respecto al mismo periodo del año anterior.

En julio, las pernoctaciones en apartamentos turísticos fueron de 9,5 millones, el 4,4 por ciento menos que en julio del año pasado; las correspondientes a los residentes aumentaron un 3,7 por ciento y las de los no residentes disminuyeron un 7,6 por ciento.

La oferta de apartamentos disminuyó un 1,5 por ciento en julio, con un total de 553.000 plazas, de las que se ocuparon el 54,9 por ciento del total, un 2,3 por ciento menos respecto al mismo periodo del año anterior.

En cuanto a los precios, se incrementaron un 4,4 por ciento en julio, tasa que fue un 0,5 por ciento más elevada que la de junio.

Las pernoctaciones en campamentos turísticos descendieron un 3,2 por ciento en julio al registrar 7,3 millones, con descensos del 3,9 por ciento para los viajeros residentes y 2,5 por ciento para los no residentes.

Los precios de este tipo de alojamiento se incrementaron un 4,5 por ciento respecto a julio del año anterior.

Por su parte, el turismo rural alcanzó las 992.500 pernoctaciones, lo que corresponde a un crecimiento del 6,2 por ciento respecto al mismo periodo de 2006, con un aumento de 6,6 por ciento en las pernoctaciones de los residentes y un 4,8 por ciento en las de no residentes.

Los principales mercados emisores en el conjunto de alojamientos turísticos fueron el británico con el 28,3 por ciento del total de pernoctaciones de los no residentes, seguido por el alemán con el 24,1 por ciento y el holandés con el 8,8 por ciento. EFECOM

nur/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky