Empresas y finanzas

Ministro insiste en solidez de la economía brasileña pero alerta sobre crisis

Brasilia, 30 ago (EFECOM).- El ministro de Hacienda brasileño, Guido Mantega, admitió hoy que el crecimiento previsto para la economía del país este año puede resultar afectado por las turbulencias que desde hace semanas sacuden a los mercados internacionales.

Sin citar proyecciones, Mantega consideró que la crisis "puede durar semanas o meses" y acabar impactando en la economía nacional, sobre la que insistió, sin embargo, que está en condiciones de hacer frente a la sacudida que viven los mercados.

"En la peor de las hipótesis", las actuales turbulencias podrían llegar a reducir la tasa de crecimiento, prevista para este año en un 5 por ciento según los cálculos oficiales, dijo Mantega, tras una reunión convocada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva con todos los miembros de su gabinete.

Los cálculos de entidades financieras ya han reducido esa tasa a un 4,4 por ciento, pero Mantega indicó que el gobierno todavía no ha revisado sus proyecciones hacia abajo y mantiene la meta de cinco puntos porcentuales.

Mantega explicó a periodistas que durante la reunión con Lula y el resto de los ministros hizo una exposición sobre la situación de la economía nacional, que en su opinión goza de buena salud, aunque "está siendo puesta a prueba" por la crisis en los mercados.

"Hemos cambiado el ritmo del crecimiento", al tiempo que se "está reduciendo la pobreza y distribuyendo mejor la riqueza", dijo.

Según el ministro, el crecimiento de la economía brasileña "es sustentable", pues "se hace por medio de una vulnerabilidad menor", con una mejora de las cuentas públicas y un déficit nominal del 2,08 por ciento, que es "el más bajo de la historia".

"Esto permite decir que tendremos poca influencia o repercusión de estas turbulencias, que pueden durar semanas o meses", declaró.

Mantega sostuvo que la economía brasileña es cada vez menos dependiente del mercado externo, pues "se ha creado un mercado de masas interno, con un mayor poder de consumo gracias al aumento del empleo y con una revolución del crédito, que ahora es más accesible para las capas de menor renta".

El ministro destacó que una de las decisiones tomadas hoy durante la reunión fue aumentar en un 40 por ciento el presupuesto para el área social para el año 2008, cuando la inversión en planes volcados a los más pobres llegará a 16.500 millones de reales (8.250 millones de dólares).

Según Mantega, ese tipo de decisiones sólo pueden ser tomadas gracias a que la economía "está en orden" y en mejores condiciones de enfrentar crisis globales como la que se ha desatado en las últimas semanas. EFECOM

ed/jrh

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky