Empresas y finanzas

Prevén producción récord de caña de azúcar y de etanol en Brasil

Río de Janeiro, 30 ago (EFECOM).- La producción brasileña de caña de azúcar y de etanol será récord en la cosecha 2007-2008 debido a la creciente demanda tanto interna como externa por el biocombustible, informó hoy la estatal Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).

Según las previsiones del organismo, Brasil, el mayor productor mundial de caña de azúcar, recogerá en el período una cosecha de 547,2 millones de toneladas del producto, la mayor en su historia y un 15,2 por ciento superior a la anterior (474,8 millones de toneladas).

De ese total, 473,16 toneladas (el 86,47 por ciento) será vendido a la industria para la producción de azúcar refinada y etanol, y el restante será destinado a la fabricación de productos como aguardiente, azúcar mascabado y panela.

El 46,9 por ciento de la caña destinada a la industria servirá para la producción de 30 millones de toneladas de azúcar refinada, con una retracción del 0,61 por ciento con respecto a la cosecha pasada debido a la reducción de los precios.

El 53,1 por ciento restante será destinado a la producción de 21.300 millones de litros de etanol, combustible alternativo con creciente consumo en Brasil y que varios países comienzan a mezclar con gasolina.

La producción de etanol, por lo mismo, también será récord y en un 21,9 por ciento superior a la de la cosecha pasada (17.470 millones de litros).

Con el crecimiento de la demanda de etanol, los productores aumentaron un 12,3 por ciento el área cultivada de caña de azúcar en comparación con la última cosecha, desde 6,2 millones hasta 6,9 millones de hectáreas.

Además del aumento del consumo de etanol en el mercado interno por la producción de un número mayor de automóviles con tecnología flex (que funcionan tanto como con gasolina como con alcohol combustible), el producto también sufre una mayor demanda externa.

En los últimos meses, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha firmado acuerdos para incentivar el aumento de la producción y el consumo de etanol mundial con países como Estados Unidos, Italia y Panamá.

Brasil, uno de los principales productores y el mayor exportador mundial de etanol de caña, se propone duplicar en cinco años la producción del combustible alternativo para atender la creciente demanda en Asia, Europa y Norteamérica.

El año pasado, Brasil exportó 3.900 millones de litros de etanol, lo que supone el 70 por ciento de las ventas externas de ese carburante en todo el mundo. El volumen fue muy superior a los 2.600 millones de litros de 2005.

De las exportaciones del año pasado, la mayor parte, 1.767 millones de litros, tuvo como destino Estados Unidos. Los Países Bajos, con 346 millones de litros; Japón, con 225 millones, y Suecia, con 204 millones, fueron los otros grandes clientes. EFECOM

cm/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky