Empresas y finanzas

Madrid eleva hasta 30 millones de euros las multas a eléctricas por apagones

Madrid, 30 ago (EFECOM).- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un proyecto de ley para el incremento de la cuantía de las sanciones en caso de incumplimiento del suministro eléctrico, que multiplica por diez las multas a las compañías y prevé sanciones de hasta 30 millones de euros.

El vicepresidente y portavoz del Gobierno madrileño, Ignacio González, explicó que las sanciones que establece la legislación vigente son "muy bajas" y que este proyecto de ley -que ha sido remitido al Consejo Económico y Social (CES)- las sitúa entre los 600.000 euros, la más baja por falta leve, y los 30 millones de euros por falta muy grave.

En su reunión de hoy, el Consejo de Gobierno de Madrid remitió también al CES el reglamento que desarrolla la Ley de Garantía del Suministro Eléctrico (aprobada el pasado 1 de febrero en la Asamblea de Madrid), en el cuál se fija que el tiempo máximo de respuesta de las compañías en caso de apagón será de seis horas para el cien por cien de los afectados y de tres horas para el 70 por ciento.

Este decreto obliga a las empresas distribuidoras de electricidad que operan en la región a presentar a la Comunidad un plan de inversiones dentro del último trimestre de cada año y da de plazo hasta el año 2009 a las eléctricas para desarrollar un sistema "mallado" de interconexión de subestaciones que garantice el suministro en caso de apagón.

Otra de las medidas que contiene son la de limitar al 70 por ciento el funcionamiento de las subestaciones, a fin de reservar el 30 por ciento restante para garantizar el suministro, si hay averías.

La nueva norma también obliga a las compañías a disponer de subestaciones móviles con capacidad de suministro equivalente a la mayor de las fijas y a que todas las subestaciones dispongan de sistemas propios de extinción de incendios. EFECOM

lr-cgl/ero/lgo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky