Barcelona, 29 ago (EFECOM).- Las autoridades de la UE ya han dado su visto bueno a la opa sobre Aguas de Barcelona (Agbar) que el pasado abril lanzaron sobre el cien por cien de la compañía sus socios de referencia, Suez y La Caixa, explicaron hoy a Efe fuentes de la caja catalana.
Esta autorización permite que la opa pueda cumplir el calendario previsto y que alrededor del 13 de septiembre se pueda presentar el folleto de la misma a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La Caixa y Suez, que controlan cerca del 49% de Agbar, anunciaron el pasado 10 de abril la presentación de una opa para controlar el 100% del capital del grupo de servicios a un precio de 27 euros por acción, lo que supone valorar la compañía en 4.050 millones de euros.
Al tratarse de una operación de una compañía francesa sobre una española era preciso solicitar a las autoridades de Bruselas el visto bueno de la misma para poder seguir adelante con la opa.
Por ello, La Caixa y Suez, al presentar la oferta, ya señalaron que precisaban de cinco meses para obtener, entre otras cosas, el permiso de la Unión Europea (UE), un plazo que finaliza el próximo 13 de septiembre.
La opa sobre Agbar será una de las pocas alegrías que tendrán los inversores en un mercado de valores en el que, tras la crisis hipotecaria estadounidense, se están registrando problemas para financiar grandes operaciones corporativas por falta de liquidez crediticia.
De hecho, el precio de 27 euros el título empieza a ser atractivo, ya que Agbar también ha acompañado al resto de valores castigados por la reciente crisis de los mercados y ayer cerraba su cotización a 26,33 euros la acción, un 2,4% menos de lo que ofrecen los dos socios de referencia.
La primera caja de ahorros española y el grupo francés de servicios ya cuentan con el compromiso "irrevocable" de que la sociedad Torreal, controlada por el empresario Juan Abelló, segundo accionista de la compañía, venderá su paquete del 6,65% en Agbar y dejará de ser consejero.
También se prevé, según fuentes financieras, que acuda a la opa la sociedad Ponte Gadea, que tiene el 5% de Agbar y que es una de las firmas patrimoniales de Amancio Ortega, presidente de Inditex.
Una vez presentada la opa de La Caixa y Suez, socios de referencia que ya controlaban el 49% de Agbar, el grupo de servicios elaborará antes de finales de año un plan estratégico de cara a los próximos tres ejercicios.
La opa de La Caixa y Suez entra en la reordenación de los paquetes de Criteria, el nuevo grupo de bolsa de La Caixa, que saldrá a cotizar este otoño.
El presidente de Agbar, Jordi Mercader, ya señaló en la pasada junta de accionistas de la sociedad que la opa anunciada por La Caixa y Suez sobre el 100% de la compañía suponía "un estímulo para continuar con la estrategia de expansión en el negocio del agua" y concentrarse en esta línea.
La opa, a juicio de Mercader, "aporta estabilidad" en un entorno "cada vez más complejo y volátil, donde las especulaciones corporativas condicionan la vida de muchas compañías".
El grupo Agbar obtuvo en el primer semestre del año un beneficio neto de 100,7 millones de euros, un 6,1% más que en el mismo período del ejercicio anterior, en buena parte por la entrada en el perímetro de consolidación de Agbar de la compañía británica Bristol Water, adquirida en abril de 2006 por 246 millones de euros. EFECOM
ml/rq/ltm
Relacionados
- ANÁLISIS Santander podría obtener visto bueno de regulador en compra activos ABN
- RBS obtiene visto bueno de su accionistas a opa de consorcio sobre ABN Amro
- RBS obtiene el visto bueno de los accionistas a su opa sobre ABN Amro
- Economía/Finanzas.- La junta de accionistas de RBS da el visto bueno a la oferta sobre ABN con un 94,5% de los votos
- Accionistas de Petrochina dan visto bueno a cotización en Shanghai