Barcelona, 28 ago (EFECOM).- El portavoz en el Parlament de CiU, Felip Puig, ha reclamado hoy que el gobierno catalán impulse el Pacto Nacional sobre Infraestructuras durante el último trimestre del año 2007 puesto que éste se ha vuelto "más necesario que nunca".
Asimismo, Puig exigido al presidente catalán, José Montilla, que se ponga al frente por primera vez de la crisis de las infraestructuras en Cataluña, y que el gobierno de la Generalitat constituya un gabinete de crisis que coordine y supervise la actuación de Fomento y de las empresas públicas.
En rueda de prensa en el Parlament, Puig ha denunciado el "menosprecio" del delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, hacia los catalanes al pedir por carta al presidente del Parlament, Ernest Benach, que éste le concrete "los hechos, fechas e infraestructuras sobre las cuales recae el interés de la Cámara catalana".
Según Puig, es "intolerable" la voluntad de Rangel de dilatar la comparecencia que votó por unanimidad el Parlament, y ha instado a Montilla a que interceda ante el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que destituya a Rangel.
"Debe ser el único catalán que desconoce los problemas con la luz, trenes, aeropuertos y carreteras que ha padecido Cataluña", ha afirmado.
Por otra parte, el dirigente nacionalista ha lamentado que tras el mes de agosto "nada haya mejorado en la gestión de las infraestructuras en Cataluña", y que el Centro Coordinador de la Operativa Ferroviaria se ha convertido en una colección de fotos de trabajo.
Además, ha considerado que los planes de choque de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, son una "gran farsa", y que la actuación del conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, y del secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, han sido una "tomadura de pelo". EFECOM
np/rq/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Telefónica estrenará una marca económica en Alemania en el último trimestre del año
- La actividad en el sector de la construcción cae un 4,7% en último trimestre
- Eastman Kodak logró beneficios en el último trimestre pero bajaron ingresos
- Beneficio de Time Warner subió un 5,2 por ciento en último trimestre
- Beneficio de 3M subió un 4 por ciento en último trimestre