Empresas y finanzas

R. Dominicana y Philip Morris lucharán contra comercio ilícito de cigarrillos

Santo Domingo, 24 ago (EFECOM).- El Gobierno de la República Dominicana y la multinacional Philip Morris International acordaron luchar contra el comercio ilícito de cigarrillos, informó hoy la Dirección General de Aduanas (DGA) del país.

Mediante el acuerdo firmado en Santo Domingo la DGA y la multinacional se comprometieron a promover el intercambio de información con el fin de identificar las fuentes y las personas involucradas en el tráfico de cigarrillos.

La empresa tabacalera, con sede en Lausana (Suiza), asesorará a la DGA en la identificación de productos falsificados y en la reducción y eliminación del contrabando de cigarrillos.

Mientras que Aduanas facilitará cada tres meses a la Philip Morris información sobre el número de acciones tomadas en relación a la falsificación y el contrabando de cigarrillos.

El acuerdo fue rubricado por el director de Aduanas, Miguel Cocco, y por el director para la República Dominicana y el Caribe de la Philip Morris Internacional, Lufty Mufarrij.

La falsificación y comercialización ilícita de cigarrillos es, según la DGA, "un serio problema mundial, frecuentemente asociado al crimen organizado, al lavado de dinero y la evasión impositiva".

"Los delincuentes involucrados en este negocio pueden hacer millones de dólares muy rápidamente", argumentó.

Además, apuntó que en algunos países el problema de la comercialización ilícita de cigarrillos es "grave", debido a que una vez establecido el negocio es difícil eliminarlo.

"La solución de este problema requiere una vigilancia continua, mayor énfasis en la ejecución de la ley y una cooperación permanente entre fabricantes, suplidores, comerciantes, consumidores y gobiernos", consideró la institución. EFECOM

mf/cpy

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky