Brasilia, 23 ago (EFECOM).- Ministros de América Latina y Asia reunidos en Brasilia coincidieron hoy en que las turbulencias económicas mundiales están aparentemente controladas, aunque alertaron de que aún no se sabe si la crisis realmente ha acabado.
En la rueda de prensa de clausura del III Foro de Cooperación América Latina-Asia, el ministro de Comercio de Corea del Sur, Kim Chong-hoom, consideró que la crisis está "bajo control", pero aseguró que hay que estar "vigilantes", porque "aún no ha terminado".
Chong-hoom dijo que "el aumento de liquidez en los mercados" que efectuaron en los últimos días la Reserva Federal estadounidense y el Banco Central Europeo, que inyectaron importantes flujos de capitales en el mercado, "va a evitar la falta de crédito".
No obstante, dijo que no es posible saber aún si esas acciones han sido suficientes como para atajar definitivamente la crisis.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, aseguró que esta crisis financiera, derivada de la debilidad de las hipotecas de alto riesgo de Estados Unidos, ha demostrado que las economías latinoamericanas están "mucho mejor preparadas" que en anteriores crisis, "como en la década de 1990".
"Las turbulencias han tenido efectos limitados en nuestros países", aseguró Amorim, en referencia a América Latina.
El ministro coreano añadió que la crisis hipotecaria "ha demostrado" que las economías asiáticas y latinoamericanas "están interligadas y que son interdependientes".
Según relató Amorim al hacer un resumen de lo tratado en las reuniones ministeriales, las turbulencias financieras fueron uno de los asuntos centrales de las discusiones informales, y todos los cancilleres presentes manifestaron su preocupación ante una posible extensión de la crisis. EFECOM
mp/ed/jlm
Relacionados
- Economía.- PSOE cree que la repercusión de la crisis financiera será escasa porque las "bases sólidas" de la economía
- Crisis financiera EEUU encarecerá emisión cédulas hipotecarias dicen expertos
- La CES pide UE actúe ante crisis financiera y Bruselas dice sigue vigilante
- La CE duda de que los hedge funds sean responsables de la actual crisis financiera
- Economía/Finanzas.- La CE duda de la responsabilidad de los 'hedge funds' en la crisis financiera y descarta regularlos