
Brasilia, 22 ago (EFECOM).- El canciller de Argentina, Jorge Taiana, dijo hoy que las relaciones con los países de Asia del Este están en un momento "especialmente propicio" para que aumenten las inversiones asiáticas en el país suramericano.
"Damos la bienvenida a las inversiones productivas provenientes del extranjero y aseguramos una serie de reglas sencillas y principios muy claros para su tratamiento", subrayó al hablar en la III Reunión Ministerial del Foro de Cooperación Latinoamérica-Asia del Este (FOCALAE), inaugurado hoy en Brasilia con la participación de 33 países.
En este sentido, destacó que Argentina ofrece un "trato nacional para los inversores extranjeros, inexistencia de aprobación previa de las inversiones y posibilidad de invertir en cualquier sector de la actividad económica, con acceso a programas de incentivos locales".
"A cambio sólo pedimos el cumplimiento de nuestra legislación y el respeto a los estándares de calidad internacionales, particularmente en lo referido a la preservación del medio ambiente", agregó Taiana en su discurso, difundido por la Cancillería argentina.
Taiana matizó que las inversiones asiáticas en Argentina tienen "un peso relativamente moderado" y se concentran en los sectores de automoción, maquinaria, minería y petroquímica.
"Es un hecho nuevo que nuestro país crezca con superávit en las cuentas externas y fiscales, sin necesidad de aumentar el endeudamiento con el resto del mundo", remarcó.
Además señaló que Argentina crece a un ritmo del 9 por ciento anual desde hace cuatro años, lo que constituye "el mayor ciclo de expansión" económica del país de los últimos cien años.
"Hoy Latinoamérica representa el 6,1 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) mundial, mientras que el Este de Asia ocupa el 20,9 por ciento medido en dólares corrientes", apuntó al expresar su confianza en un mayor crecimiento latinoamericano.
"No tengo dudas de que esta participación (latinoamericana) en la economía global seguirá aumentando y mi optimismo se nutre especialmente en la medida en que advierto de que los países de América Latina podemos sostener el ritmo de crecimientos de los últimos años", puntualizó Taiana. EFECOM
alm/ed jla
Relacionados
- RSC.-Mattel continúa retirando juguetes con exceso de plomo en países asiáticos, tras confiscar 1,5 millones en EEUU
- Crecimiento económico de países asiáticos en desarrollo será del 7,4% en 2007
- Los países emergentes asiáticos crecerán este año un 8,5 por ciento
- Conserveros piden que la OMC no conceda más privilegios a países asiáticos
- Cae 2,3 por ciento superávit países asiáticos con Estados Unidos