Economía

Los países emergentes asiáticos crecerán este año un 8,5 por ciento

Washington, 11 abr (EFECOM).- Los países emergentes asiáticos crecerán este año un 8,4 por ciento y el próximo un 8 por ciento, debido sobre todo a la gran fortaleza económica de China e India, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En su informe semestral "Perspectivas Económicas Mundiales", el Fondo corrige al alza sus pronósticos de hace seis meses y mantiene que la actividad en toda la Asia emergente sigue su expansión a un ritmo "rápido".

El caso más notorio es el de China, país que el año pasado creció un 10,7 por ciento gracias a la fortaleza de sus inversiones y al incremento de las exportaciones y que, de acuerdo con los pronósticos del Fondo, este año crecerá un 10 por ciento y en 2008, un 9,5 por ciento.

Le sigue India, con un crecimiento económico del 9,2 por ciento en 2006 -empujado por la fuerza del consumo, la inversión y las exportaciones-, que este año bajará al 8,4 por ciento, y en 2008, al 7,8 por ciento.

Por lo que se refiere a la inflación en los países emergentes, el organismo multilateral prevé que este año se mantendrá en el 3,7 por ciento, la misma tasa que en 2006, y en 2008 bajará al 3,2 por ciento.

Y en cuanto al superávit por cuenta corriente, alcanzará el 5,7 por ciento en 2007 (5,4 en 2006) y el 5,9 por ciento en 2008.

Al margen de los países emergentes, el informe precisa que la fortaleza de la demanda externa, especialmente en el sector electrónico, ha respaldado la actividad económica general en las denominadas "nuevas economías industrializadas" de Asia (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur).

Sobre el impacto que tendría en la región una ralentización de la economía estadounidense, el FMI indica que "aunque la demanda de las exportaciones asiáticas se vería afectada, varios factores sugieren que el impacto global es probable que se pueda contener relativamente bien".

El Fondo insiste en que las perspectivas en Asia a corto plazo continúan como muy positivas, pese a que este año y el próximo se constatará una moderación en el ritmo de crecimiento.

Igual de optimista se muestra a la hora de valorar la economía japonesa, a la que califica de "robusta", apoyada por la expansión de las inversiones privadas y el crecimiento de las exportaciones.

El Fondo prevé un crecimiento de la economía japonesa del 2,3 por ciento este año, y del 1,9 por ciento en 2008. La inflación será del 0,3 por ciento en 2007 y del 0,8 en 2008. EFECOM

pi/mla/lgo/r

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky