Empresas y finanzas

Futuro: los móviles en países emergentes y la banda ancha en mercados maduros

París, 6 mar (EFECOM).- El presidente de France Télécom, Didier Lombard, afirmó hoy que los vectores de crecimiento para el operador francés en los próximos años será la telefonía móvil en los países emergentes y la banda ancha con los nuevos servicios en los mercados maduros.

Lombard, que presentaba a la prensa los resultados de 2006, auguró un "desarrollo rápido" de la telefonía móvil en los países emergentes, y a ese respecto aludió a modo de ejemplo al "fuerte potencial" en el continente africano.

Del total de los ingresos de France Télécom en países emergentes, un 78% procedieron el pasado año de los móviles, cuando suponían en 2002 el 72% del volumen de negocios en esos países. En esos cuatro años, la aportación de dichos mercados para la compañía subió un 144%.

Para el horizonte de 2011, la empresa calcula que su negocio en dichos estados seguirá progresando de forma significativa, y los móviles le aportarán en torno al 75% de la facturación allí.

En los considerados "países maduros, la convergencia será el motor del crecimiento" gracias a la comercialización de contenidos y servicios y a la continuidad en el desarrollo de la banda ancha, indicó el operador francés, que espera en esos mercados una expansión mucho más moderada, después de haber sido del 8% entre 2002 y 2006.

La telefonía móvil pasó de representar el 35% en 2002 al 49% en 2006 del volumen de negocios en esos países maduros, y en 2011 la compañía calcula que su peso relativo disminuirá ligeramente.

De acuerdo con las perspectivas de France Télécom, seguirá el bajón de los ingresos por los servicios clásicos de telefonía fija (básicamente la voz), lo que se compensará por el despegue del acceso a internet y nuevos servicios.

En el terreno financiero, Lombard explicó que para este año se pretende una "casi estabilización" con respecto a 2006 de la tasa de margen bruto operativo en relación con la facturación.

El pasado año, esa tasa se situó en el 35,9%, con 18.539 millones de euros, lo que significó una reducción de la rentabilidad frente al 37,3% logrado en 2005.

Los otros dos objetivos es un flujo de caja orgánico de 6.800 millones de euros y el mantenimiento de la inversión a un nivel en torno al 13% de la facturación.

El presidente de France Télécom también mostró su voluntad de que la distribución de dividendos a cuenta del ejercicio 2007 se mantenga al nivel de 2006.

La dirección propondrá a la asamblea general el reparto de 1,2 euros de dividendo por acción a cuenta de 2006, lo que significará el 44% del flujo de caja.

Dentro de su política de reducción de costes diseñada para el periodo 2006-2008, France Télécom disminuyó el pasado año su plantilla en 7.900 personas, más de lo inicialmente previsto, y ya ha cubierto un 49% de sus objetivos en ese punto.

France Télécom en 2006 vio reducido en un 27,5% sus beneficios con 4.139 millones de euros, aunque la empresa insistió en que si se eliminan los elementos excepcionales, su resultado fue de 4.152 millones, algo superior a los 3.992 millones de 2005. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky