Shanghai, 22 ago (EFECOM).- Las ganancias de Chalco, mayor empresa de aluminio de China, descendieron un 5,15 por ciento en la primera mitad del año, al haber abaratado los precios de la alúmina ante la mayor capacidad de producción de las pequeñas empresas locales, informa hoy el periódico oficial "Shanghai Daily".
Los ingresos netos de Chalco cayeron hasta los 843 millones de dólares (625,9 millones de euros), en su primer descenso interanual de los últimos cinco años, aunque los resultados son ligeramente mejores que algunas predicciones, que auguraban un 5,6 por ciento menos respecto al mismo período de 2006.
El precio de venta externo de la alúmina que produce Chalco, mineral utilizado para la elaboración del aluminio, se abarató en un 25,4 por ciento en el primer semestre, recortando su facturación en 473 millones de dólares (351 millones de euros).
Xiao Yaqing, presidente y director ejecutivo de la empresa, declaró que Chalco es "optimista de cara a las ganancias del segundo trimestre y que la alúmina debería mantenerse igual o ligeramente por debajo de su precio actual".
Xiao añadió que la compañía se centrará en desarrollar, tanto dentro como fuera del país, minas de bauxita, mineral que refinado se convierte en alúmina.
Los ingresos de Chalco aumentaron un 31,4 por ciento hasta los 4.804 millones de dólares (3.567 millones de euros) gracias al aumento de sus ventas entre enero y junio.
En 2006, las exportaciones de acero chino batieron su máximo histórico con 43,01 millones de toneladas, un 109,6 por ciento más que en 2005, lo que convierte a China en el principal exportador de acero del mundo. EFECOM
jaf/cg/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- SAS prevé que la venta de Spanair esté cerrada en el primer semestre de 2008
- Gasto en el sector textil español de 9.268 millones euros en primer semestre
- Plazo para la venta de Spanair: SAS espera cerrar la operación en el primer semestre de 2008
- Iberdrola cerrará la compra de Energy East en el primer semestre de 2008
- Economía/Empresas.- Iberdrola cerrará la compra de Energy East en el primer semestre de 2008, antes de lo previsto