
La aerolínea escandinava SAS AB ha anunciado hoy que espera cerrar la venta de su filial española Spanair durante la primera mitad del año que viene, aunque han asegurado que también están estudiando "una salida a bolsa". Además, el grupo tiene la intención de vender otra parte de su participación del 20% en British Midland Airline, la cual podría tener ya un comprador: Lufthansa
De momento, tan sólo el grupo Marsans, al que SAS le compró a principios de año el 5% que tenía de Spanair, está dispuesto a presentar una oferta por la compañía.
La aerolínea española registró una pérdida neta de 36,6 millones de euros de enero a junio de 2007, lo que supone casi triplicar -un 137% más- la pérdida de 15,4 millones de euros alcanzada en el mismo periodo del ejercicio precedente.
Operación estratégica
El pasado mes de junio, la compañía escandinava anunció su intención de desinvertir en activos no estratégicos y concentrar sus esfuerzos en el negocio en el norte de Europa, donde su posición de mercado es más fuerte.
En este sentido, y pese a las malas cifras obtenidas, SAS reiteró a principios de agosto que la venta de Spanair "no respondía a motivos puramente financieros", sino que forma parte de estos movimientos corporativos orientados a centrarse en la zona del mar Báltico.
Allí, SAS aspira a tomar el control de la letona Air Baltic -de la que posee el 47,2%- y de Estonian -en la que cuenta con una participación del 49%- de la República de Estonia, según el consejero delegado del grupo, Mats Jansson. "SAS quiere fusionarse a medio plazo" con estas compañías y para ello se han iniciado negociaciones con los gobiernos locales, señaló recientemente Jansson.
En cuanto a la venta de la británica British Midland Airline, Lufthansa (LHA.XE), que ostenta un 30% de esta aerolínea, ya ha mostrado su interés por comprarla.