Empresas y finanzas

Siete ex presidentes, entre ellos Carter, debatirán en UIMP uso de la energía

Santander, 19 ago (EFECOM).- El Club de Madrid reunirá mañana y el martes a siete ex jefes de Estado o de Gobierno, entre ellos el estadounidense Jimmy Carter y el chileno Ricardo Lagos, para debatir sobre cómo combatir la pobreza con un buen uso de los recursos energéticos en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).

Además del político chileno, que abrirá la conferencia, y del ex presidente estadounidense, que la clausurará, está previsto que participen en los debates la ex presidenta de Irlanda Mary Robinson; los ex presidentes de Bolivia Jorge Quiroga; de la República de Mauricio Cassam Uteem, y los ex primeros ministros de Sudán Sadig Al-Madhi y de Rumanía Petre Roman.

El Club de Madrid ha organizado este foro sobre la premisa de que "la pobreza energética es una importante barrera para el crecimiento y el desarrollo en muchas partes del mundo", afirmación que subraya con dos datos: 1.600 millones de personas no tienen electricidad y el 80% se concentra en el sur de Asia y el África Subsahariana.

Esta asociación de ex jefes de Estado y de Gobierno se propone discutir en la UIMP con economistas, investigadores y empresas del sector cómo hacer frente al dilema de extender el acceso a la energía en un mundo con crisis de seguridad asociadas a los recursos naturales y que, además, se enfrenta al desafío del cambio climático.

"¿Cómo ampliar el acceso a la energía para millones de personas sin comprometer la estabilidad de la seguridad energética y sin incrementar las emisiones de carbono?", se pregunta en el programa de la reunión el Club de Madrid, convencido de que "más de lo mismo no servirá", y de que el desafío atañe a la sociedad en su conjunto.

Los ex jefes de gobierno que forman esta organización creen que la respuesta requiere "el liderazgo de líderes democráticos que impulsen nuevos métodos para maximizar la creatividad del sector privado", para desarrollar tecnologías con bajas emisiones de CO2 y para "promover el desarrollo empresarial en zonas desamparadas por la descentralización de los suministros energéticos".

Entre los ponentes invitados a contrastar sus opiniones con los miembros del Club de Madrid figura la ex ministra española de Medio Ambiente Isabel Tocino; el economista jefe del Departamento de Petróleo y Gas del Banco Mundial, Clive Armstrong, o el director de la División de Recursos Naturales de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Fernando Sánchez-Albavera, entre otros.

También asistirán expertos de la petrolera Shell, de la Alianza para la Electrificación Rural, de la Iniciativa para la Transparencia de las Industrias Extractivas, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo o del Revenue Watch Institute, entre otras entidades e instituciones. EFECOM

jmr/pv/ltm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky