El mayor grupo arrocero del mundo ha firmado los términos definitivos para la adquisición de Ricegrowers Limited-SunRice, por unos 440 millones de euros. En octubre, ambas empresas establecieron un acuerdo de exclusividad con el consejo de administración para negociar la operación. Ayer, la compañía anunció la compra de la división arrocera de SOS por 195 millones.
Según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras completar la due diligence y finalizar los términos del contrato, Ebro Foods debe garantizar el cumplimiento de todas las condiciones firmadas y obtener el visto bueno de las entidades aseguradoras.
Una vez dados estos pasos, la operación se someterá a la aprobación de los accionistas de SunRice el próximo 18 de marzo. El mes pasado, el presidente de SunRice, Gerry Lawson, ya consideraba que la oferta era "económicamente atractiva" para los accionistas individuales. En ese momento, el importe propuesto era de 425 millones de euros, menos de lo que finalmente se ha pactado.
Dentro de los acuerdos alcanzados, Ebro firmará un Acuerdo Marco de Adquisición de Arroz para los próximos años, por los que SunRice se compromete a la compra de cosechas de arroz a los agricultores australianos, con unos mecanismos de fijación de precios.
Se establece, además, la creación de un Consejo Asesor de Agricultores y el compromiso tanto con el desarrollo de las comunidades locales como la potenciación del I+D+i.
El presidente de Ebro, Antonio Hernández, ha manifestado sentirse "satisfecho con la futura incorporación de SunRice en nuestra organización; esperamos trabajar pronto con su equipo de profesionales y sus agricultores, con objeto de continuar con el desarrollo de su negocio como del sector arrocero australiano".
En la operación de adquisición de la arrocera australiana, Ebro cuenta con Morgan Stanley y DLA Philips Fox como asesores.
Por otra parte, Ebro comunicó ayer a la CNMV el acuerdo alcanzado con SOS Corporación Alimentaria por el que adquiría por 195 millones su división arrocera y suscribía 50 millones de la ampliación de capital dineraria que la compañía aceitera tiene abierta, por lo que la arrocera contará con una participación del 10% en dicha empresa.