
SOS Corporación ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que su consejo de administración ha decidido aceptar la propuesta de compra de su división arrocera por parte de Ebro Foods por un importe de 195 millones de euros. Además, Ebro acudirá a la ampliación de SOS para tener alrededor del 10% de la compañía.
La materialización de la propuesta está sujeta al proceso habitual de revisión contable, de la autorización por parte de las autoridades de Defensa de la Competencia y del consentimiento de las entidades financieras.
Además, Ebro suscribirá 50 millones de la ampliación de capital que SOS tiene en curso siempre y cuando se apruebe la venta del arroz. Esto le dará alrededor del 10% del capital y permitirá la incorporación a su Consejo de Antonio Hernández, presidente de Ebro, y Demetrio Carceller, consejero de Ebro.
La Comisión Nacional Mercado de Valores (CNMV) suspendió la cotización los títulos de Ebro Foods y SOS Corporación Alimentaria pasadas las 14:15 horas. Los títulos de SOS <:SOS.MC:> volvieron a negociar a partir de las 16 horas con subidas del 10,47% hasta los 0,95 euros, mientras que los de Ebro <:EVA.MC:> retrocedían un 0,78% hasta los 15,31 euros. Al cierre de la sesión, SOS ha cerrado plano en 0,24 euros y Ebro con un alza del 4,28% hasta 16,08 euros.
El presidente de Ebro Foods, Antonio Hernández Callejas, afirmó recientemente que la compañía contemplaba nuevas adquisiciones tras alcanzar un acuerdo para comprar la australiana SunRice por 425 millones de euros, pero descartó la posibilidad de entrar en el capital de SOS Corporación. No parece que su palabra se haya cumplido.
El "potencial" de SOS
El presidente de Ebro, Antonio Hernández Callejas, ha destacado que es de "gran interés" participar en una compañía que además de ser líder mundial en su sector, opera en mercados con importantes perspectivas de crecimiento.
"Consideramos que SOS tiene potencial para seguir mejorando sus niveles de productividad y eficiencia en la misma línea que lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos meses a pesar de encontrarse en un marco financiero restrictivo y del contexto económico general adverso", resaltó.
El negocio arrocero de SOS, con una facturación de 250 millones de euros en 2009 y un margen operativo de 30 millones, complementa la presencia de la división arrocera de Ebro en España (con marcas como Brillante, La Fallera y La Cigala) y Estados Unidos, abre las puertas al mercado holandés y la refuerza en otros mercados europeos y de Medio Oriente.
Cierre a partir de marzo de 2011
Ambas partes han previsto que para el 30 de marzo de 2011 se hayan finalizado los trabajos de análisis y revisión de los diferentes aspectos derivados de la transacción, tras lo que se procedería a someter a la junta de accionistas de SOS su aprobación.
SOS está tramitando un suplemento del folleto informativo que está pendiente de verificación por la CNMV. Una vez publicado, se abrirá un periodo de revocación de peticiones de dos días hábiles bursátiles. Este periodo podría iniciarse mañana y finalizar el lunes, "en las condiciones que se establezcan en el suplemento".
La entrada de Ebro en el capital de SOS podría cerrar la posibilidad de que la compañía que preside Mariano Pérez Claver alcance un acuerdo de integración con otras compañías como Sovena, con la que había mantenido contactos en ese sentido, informaron a Europa Press en fuentes del mercado.
Hasta el momento, SOS había mantenido conversaciones con otras compañías como la americana Bunge, el grupo cooperativo Hojiblanca y con el fondo de inversión PAI Partners.