Empresas y finanzas

Petrobras salta al ruedo de las grandes petroleras mundiales

Omar Lugo

Río de Janeiro, 14 ago (EFECOM).- La petrolera estatal brasileña Petrobras invertirá de media 22.500 millones de dólares anuales entre 2008 y 2012 y aspira a convertirse en una de las cinco mayores corporaciones de energía del mundo, con exportaciones de 762.000 barriles de hidrocarburos por día (bpd), según anunció hoy.

El agresivo "Plan de negocios 2008-2012" de la principal empresa de Brasil suma 112.400 millones de dólares y prevé alcanzar para 2012 una producción de 3,5 millones de bpd de petróleo y gas equivalentes.

Se trata de un aumento de 1,2 millones de bpd, o cerca del 50 por ciento respecto a la producción de 2006.

Petrobras es controlada por el Estado brasileño, pero sus acciones se negocian en las bolsas de Sao Paulo, Nueva York, Madrid y Buenos Aires.

Para el 2015 la meta de producción es de 4,153 millones de bpd equivalentes.

"Seremos una de las cinco mayores empresas integradas de energía del mundo y queremos ser los preferidos de varios públicos de interés", señaló el presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, en rueda de prensa.

Ese avance será "un gran desafío", pues hoy la petrolera brasileña se ubica entre las 10 ó 15 mayores del mundo, dependiendo del criterio de análisis, agregó.

Este plan es el segundo mayor del mundo "sólo superado por el de Shell", dijo Gabrielli al compararlo con el del gigante globalizado de origen anglo-holandés.

De hecho, el volumen de hidrocarburos que Petrobras planea colocar en los mercados desde Brasil y el exterior equivale a la mitad de lo que hoy produce un prominente socio de la OPEP como Libia.

De las ventas externas, de 762.000 bpd al 2012, unos 256.000 bpd serán de crudo producido en el exterior y otros serán 158.000 bpd enviados desde Brasil directamente a los clientes.

La empresa prevé refinar directamente en el exterior 348.000 bpd de crudo en sus propias refinerías, como la que ha comprado en Passadena (EEUU) y otras que analiza adquirir.

El pasado año Petrobras exportó unos 386.000 bpd de petróleo en promedio, cifra apenas superior en 30.000 bpd a la cantidad de crudo liviano y productos que debió importar para equilibrar su mercado.

Ahora con nuevas inversiones en refino espera reducir sus compras de derivados como lo ha hecho con las de crudo.

La prioridad en la estrategia internacional será la "cuenca atlántica", lo que incluye América Latina, el golfo de México en Estados Unidos, el oeste de Africa y Europa.

Entre sus principales proyectos de exploración y producción la empresa desarrollará campos en Argentina, Nigeria, Angola, Venezuela, Colombia, Turquía y golfo de México, para extraer 436.000 bpd al 2012.

Las inversiones previstas en los próximos cinco años superan en un 29 por ciento a las del anterior plan estratégico 2007-2011, que era de 87.100 millones de dólares.

Del aumento, 13.300 millones de dólares se deben a nuevos proyectos y otros 10.900 millones de dólares a aumentos de costos.

El plan "mantiene la estrategia de expandir la actuación en los mercados de petróleo, derivados, petroquímico, gas, energía y biocombustibles".

El 87 por ciento de las inversiones será colocado en Brasil y el 13 por ciento (unos 15.000 millones de dólares) afuera.

Para el 2012 su producción sólo de crudo en Brasil será de 2,421 millones de bpd y atenderá un mercado que consumirá 2,170 millones de bpd de derivados.

En 2006 la producción en Brasil fue de 2,298 bpd, incluyendo crudo, líquidos del petróleo y gas.

La mayoría de las inversiones en Brasil serán dirigidas a la exploración y producción (49.300 millones de dólares), refino y procesamiento (21.900 millones de dólares), gas y energía (7.300 millones de dólares).

En el quinquenio Petrobras estima obtener una generación propia de flujo de caja neto (después de dividendos) de 104.400 millones de dólares, suficiente para cubrir el 93 por ciento de la inversión.

Además pedirá prestados 19.400 millones de dólares adicionales para completar la financiación del Plan.

Entre las premisas macroeconómicas de estas inversiones Petrobras estima un precio de 55 dólares por barril para el crudo indicador Brent en el 2008, que caería gradualmente hasta 45 dólares al 2010 y a 35 entre 2011 y 2012.

La empresa también calcula que el Producto Interior Bruto (PIB) mundial crezca un 4,2 por ciento en promedio entre 2007 y 2011, ligeramente por encima del 4 por ciento proyectado para Brasil para el mismo período. EFECOM

ol/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky