Estambul, 14 ago (EFECOM).- Los productores de "raki", el licor anisado tradicional de Turquía, se quejaron de la nueva propuesta de la Unión Europea (UE) de gravar las bebidas según su graduación alcohólica, informó hoy el diario turco "Radikal".
El "raki" es una bebida a base de anís y uva de 40 grados que se bebe rebajado con agua como acompañamiento de las comidas, y es popular no sólo entre los turcos, sino también entre griegos y otros pueblos balcánicos, donde existen sus propias variaciones.
La queja de los productores de "raki" se dirige contra la nueva regulación que pretende la UE para Turquía (miembro de la Unión Aduanera Común) y que provocaría un aumento de los precios de la botella del anisado en un 14 por ciento al equiparar el licor turco con otras bebidas de alta graduación, como el whisky.
"El 'raki' es una bebida que se consume por lo general con las comidas - ¿quiere (la UE) que bebamos whisky en las comidas?", criticó el director general de la empresa Anadolu Raki, Erdogdu Sentürk.
Las empresas productoras de "raki" también se quejan de que los impuestos al consumo en Turquía son "los más altos después de las de los países del norte de Europa", lo que provoca que los precios de las bebidas alcohólicas sean de por sí elevados.
"Esperamos que nuestro Gobierno esté en este asunto de nuestra parte y consiga de la UE una exención para el 'raki' como la que se consiguió para el 'ouzo' en Grecia o el ron en Francia", solicitó Galip Yorgancioglu, directivo de la empresa Mey Içki.
El "raki" es la segunda bebida alcohólica más consumida de Turquía tras la cerveza y su producción da trabajo a cuatro millones de personas. EFECOM
amu/chw/ltm
Relacionados
- Viscofán mejora neto un 20% en 1TR por descenso impositivo del 30%
- China se apresta a retocar el grueso de su sistema impositivo
- Tenaris mantendrá hasta 2010 beneficio impositivo en Luxemburgo
- BAJO LUPA- Repsol baja a la espera de impacto de aumento impositivo en Argelia
- CETM confía en mantenimiento tipo impositivo gasóleo transporte