La Paz, 13 ago (EFECOM).- El gobierno de Bolivia pagó hoy 56 millones de dólares a la empresa brasileña Petrobras, con lo que completó los 112 millones de dólares que costaron las dos refinerías nacionalizadas el año pasado por el presidente Evo Morales.
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, dijo en una rueda de prensa que, tras el pago realizado, el Estado boliviano se consolida como el "propietario del cien por ciento" de esas instalaciones, situadas en los departamentos de Cochabamba (centro) y Santa Cruz (oriente).
Fuentes de Petrobras confirmaron a Efe que el pago fue efectuado en una cuenta que tiene la compañía en un banco de Nueva York.
El gobierno comenzó a administrar las refinerías el 26 de junio pasado, dos semanas después de que la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) abonará la primera cuota de 56 millones de dólares a las cuentas de Petrobras.
Villegas afirmó hoy que hay "resultados bastante positivos" del primer mes de las refinerías bajo la gestión del Estado y que ya están procesando más crudo para abastecer el mercado interno.
Las dos plantas habían sido compradas por Petrobras al Estado boliviano en 1999 por 104 millones de dólares.
Morales anunció su nacionalización el 1 de mayo pasado junto a la de otras cuatro compañías, una filial de Repsol YPF y otra del grupo British Petroleum (BP), la transportadora de hidrocarburos Transredes y una compañía de almacenaje de carburantes.
El mandatario completó la nacionalización de las dos refinerías y sigue negociando con las otras compañías. EFECOM
ja/mb/jla
Relacionados
- BOLIVIA paga última cuota a Petrobras por propiedad de dos refinerías
- Petrobrás dice entregó refinerías a Bolivia en "condiciones de excelencia"
- Economía/Empresas.- El Gobierno de Bolivia asume el control de dos refinerías de Petrobras
- Refinerías siguen en manos Petrobras porque trato con Bolivia no fue cerrado
- Petrobras mantendrá operando refinerías en Bolivia hasta nuevo aviso