Empresas y finanzas

Petrobras mantendrá operando refinerías en Bolivia hasta nuevo aviso

Río de Janeiro, 12 jun (EFECOM).- La petrolera brasileña Petrobras afirmó hoy que mantendrá el control operativo de dos refinerías vendidas al gobierno de Bolivia, aunque recibió los 56 millones de dólares del primer pago por estos activos, porque no se han cumplido los procedimientos del negocio.

La transferencia debía concretarse hoy eso no ocurrió porque Bolivia todavía no ha contratado un nuevo seguro para las refinerías que sustituya al que está vigente entre Petrobras y una firma suiza, informó hoy el ministro de Hidrocarburos de ese país, Carlos Villegas en La Paz.

Pero ejecutivos de Petrobras argumentaron hoy desconocer las razones del aplazo.

"Ellos depositaron (el dinero), pero existen procedimientos a ser cumplidos. Ellos pidieron más tiempo para formalizar el negocio", dijo a periodistas el director de relaciones con los inversionistas de Petrobras, Almir Barbassa.

El plazo para "asumir las refinerías" y "firmar los papeles" fue pospuesto "por solicitud de Bolivia", explicó.

"No existe ningún plazo (para el traspaso), desconozco las razones de ellos, son razones del lado boliviano, no del brasileño", dijo el ejecutivo en el curso de una rueda de prensa convocada por Petrobras para presentar su informe anual del 2006 y su "balance social y ambiental".

El dinero del primer tramo fue pagado a través de una transferencia bancaria, explicó Barbassa.

El Estado boliviano debía asumir hoy el control de ambas refinerías -nacionalizadas por el presidente Evo Morales en mayo de 2006- en un acto simbólico de las plantas "Guillermo Elder", ubicada en Santa Cruz (oriente), y "Gualberto Villarroel", en Cochabamba (centro), que fue postergado.

Villegas dijo que las instalaciones seguirán siendo gestionadas por la firma brasileña, que las adquirió en 1999, "porque no pueden funcionar sin seguro".

Cuando concluyan los trámites señalados, las dos refinerías serán operadas por YPFB Refinación, una sociedad anónima estatal que, según Villegas, administrará también otras empresas de la cadena petrolera en el futuro. EFECOM

ol/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky