El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, afirmó que 'Bolivia efectuará el primer pago por las refinerías Gualberto Villarroel y Guillermo Elder que retornan al Estado boliviano', tras la advertencia del presidente de la filial boliviana de Petrobras Fernando de Freitas de que si la administración de La Paz no paga en el plazo previsto la oferta de la empresa 'puede caerse'.
LA PAZ (Thomson Financial) - El gobierno boliviano aseguró este martes que el 10 de junio pagará a la empresa brasileña Petrobras 56 millones de dólares, correspondiente al 50% del primer pago por la compra de dos refinerías administradas por el consorcio petrolero.
'Desde el momento en que aceptamos ambas partes la compra-venta de las refinerías, nos hemos dado un plazo de un mes para suscribir el contrato respectivo, plazo que fenece este 10 de junio, ese mismo día se suscribe el contrato y el Estado boliviano honrará el compromiso', manifestó Villegas.
Según la versión de De Freitas, la propuesta de Petrobras consiste en vender las dos refinerías, una en la provincia de Cochabamba (centro) y la otra en Santa Cruz (este), en 112 millones de dólares y cobrar en dos pagos, el primero el 11 de junio y el segundo sesenta días después.
En alusión a declaraciones de De Freitas, formuladas este martes, el ministro Villegas pidió a Petrobras respeto al gobierno boliviano y honrar los acuerdos previstos, comunicando posiciones por los conductos oficiales.
'El gobierno boliviano no ha negociado y no va a negociar a través de los medios de comunicación, ni va a entrar a polémicas por la prensa', insistió.
El gobierno del presidente socialista Evo Morales decidió la recompra de las dos plantas de refinación, adquiridas en licitación en 1999 por Petrobras en 104 millones de dólares, durante el gobierno del conservador Hugo Banzer.
La administración de La Paz pretende el control absoluto de toda la cadena de producción, comercialización y exportación de gas y petróleo, privatizada en la década del 90, y, para ello, nacionalizó los hidrocarburos en mayo de 2006, renegoció contratos con una decena de multinacionales y monopolizó la exportación de crudo de petróleo reconstituido, a cargo de Petrobras.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Bolivia no desea acelerar firma de contrato para comprar refinerías Petrobras
- Bolivia y Petrobras se dan un mes para cerrar contrato de venta refinerías
- Petrobras obtendrá 112 mln usd por sus dos refinerías en Bolivia
- BOLIVIA definirá este jueves con Petrobras la compra de refinerías
- Bolivia y Petrobras aún no han cerrado acuerdo sobre refinerías