Empresas y finanzas

Castells anuncia puesta en marcha mañana transformador inutilizado día apagón

Barcelona, 13 ago (EFE).- El conseller de Economía, Antoni Castells, ha anunciado que mañana se conectará un cable de alta tensión entre las subestaciones de Badalona y de Passeig Maragall para poner en marcha uno de los dos transformadores inutilizados el pasado 23 de julio, que fue determinante en el gran apagón de Barcelona.

Según ha indicado Castells durante su comparecencia ante la Diputación Permanente del Parlament, la entrada en funcionamiento de este transformador permitirá restablecer el suministro por los cauces normales y la desconexión de la gran mayoría de los generadores que aún eran necesarios (47) en algunas zonas de Barcelona, si bien desde que se instalaron ya han sido desconectados un total de 109.

A la espera de que el próximo 25 de agosto se pueda conectar también otro cable de alta tensión entre las subestaciones de Passeig Maragall y Urgell, lo que posibilitará la entrada en funcionamiento del segundo transformador inutilizado, permanecerán en las calles de Barcelona "unos diez o quince generadores".

Según el conseller de Economía, los trabajos que se realizan para normalizar el suministro eléctrico en la capital catalana "no sólo se desarrollan con normalidad, sino que incluso van a un ritmo más satisfactorio del que habíamos previsto", lo que ha permitido anticipar la conexión del primer transformador averiado.

Ha explicado, en este sentido, que en las dos semanas transcurridas desde su anterior comparecencia ante el Parlament ha sido creado un "dispositivo permanente de seguimiento de los trabajos", lo que ha obligado a suspender las vacaciones de una parte importante del personal de su Departamento, especialmente de las direcciones generales de Energía y de Consumo.

Además, ha indicado Castells, ha sido establecido "un contacto permanente entre la Consellería y las compañías eléctricas (Fecsa-Endesa y Red Eléctrica de España), lo que permita a su departamento "controlar" la evolución de los trabajos de restablecimiento de las instalaciones inutilizadas.

Respecto al expediente informativo abierto tras el apagón, Castells ha señalado que, una vez recibida ya toda la información que había sido requerida a las compañías, ahora mismo está siendo analizada con la finalidad de extraer de ella "las conclusiones" que permitan conocer con exactitud las causas del incidente.

"La Generalitat -ha recalcado- está poniendo todos los medios necesarios para que las conclusiones estén absolutamente razonadas y extraídas desde el máximo rigor, con la finalidad de que si de ellas se desprenden responsabilidades, podamos actuar con la máxima contundencia".

Antoni Castells ha explicado, en este sentido, que existe "una gran colaboración entre la Generalitat y la Comisión Nacional de la Energía", la cual ha abierto también otro expediente informativo, lo que permitirá a ambas Administraciones intercambiar información y poder ser "más precisos" en la posible delimitación de responsabilidades.

En relación con los afectados por el apagón, el conseller de Economía ha destacado la labor que realiza la Agencia Catalana de Consumo, en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona para "animar" y "ayudar" a los particulares, comerciantes e industrias a solicitar las correspondientes indemnizaciones.

Sobre este punto, ha considerado "muy satisfactorios" los "mecanismos de compensación" acordados entre la Generalitat y las empresas eléctricas, que han permitido "tramitar las reclamaciones con una rapidez y simplificación sin precedentes".

Por lo que respecta a las acciones encaminadas a "prevenir" que puedan volver a producirse apagones como el del mes de julio, Castells ha explicado que está en proceso de elaboración la futura ley de garantía del suministro eléctrico y los decretos que permitirán reforzar la inspección y examinar periódicamente el estado de la red. EFE

cs/hm/pz/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky