La mutualista de seguros, que ha financiado la compra con fondos propios, recuerda que cuando vendió en julio el 3% que tenía en ACS Actividades de Construcción y Servicios dijo que reinvertiría las ganancias en renta variable.
MADRID (Thomson Financial) - Mutua Madrileña ha anunciado la compra de 17 millones de acciones de Repsol YPF SA, un 1,4% del capital de la petrolera, por un importe de 470 millones en el mercado 'en los últimos días'.
Mutua también tiene participaciones en otras empresas del Ibex como Banco Santander, donde tiene un 1,17%, y Sacyr Vallehermoso, con el 5% de capital de la constructora, que a su vez es accionista de referencia de Repsol con más del 20%.
A las 10.29, Repsol bajaba un 0,18% a 27,98 euros, menos que el mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
jr/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Mutua Madrileña compra un 1,4% de Repsol por 470 millones
- Mutua Madrileña adquiere el 1,4% de Repsol por 470 millones euros
- Mutua Madrileña entrará en el consejo de Repsol tras comprar el 1,4% de su capital por 470 millones
- Mutua Madrileña invierte 470 millones en adquirir el 1,4% de Repsol
- Secuestros exprésConde Pumpido instó al secuestro de la publicación El Jueves por los contenidos de su portada de esta semana. La imagen (dibujada, claro) mostraba a los Príncipes de Asturias desnudos y en posición comprometida. La noticia corrió de boca en boca, y los españoles se dispusieron a buscar la censurada ilustración en la web. Lo interesante es que mostraban la ilustración con una cruz (tapando ciertos elementos) y otras la enseñaban tal cual. Lo que pasa es que las supuestas injurias no quedaban bajo la cruz sino en el texto que las acompañaba y que sugería los esforzados trabajos que realiza la Corona. Pomatta, con la bolsa La Mutua Madrileña acaba de deshacerse del 3 por ciento que tenía en la constructora ACS: 484 millones de euros, y plusvalías de 222 millones. Dicho así parece que quiera abandonar la renta variable, pero nada más lejos de la realidad. Su presidente, Ramírez Pomatta, asegura que quiere seguir en la renta variable, por lo que destinará todo lo que ingresó por la operación a este mercado.Muertos rentablesUna empresa alemana está explorando el mercado: ha creado un canal de televisión dedicado a la muerte. Eos TV se dirige a cerca de 3.200.000 personas, juntando a muertos y familiares. El viejo continente aprovecha el nivel de envejecimiento de su población y lo rentabiliza.