Madrid, 10 ago (EFECOM).- La Mutua Madrileña anunció hoy la adquisición, por 470 millones de euros, del 1,4 por ciento de Repsol YPF, una operación que la entidad ha financiado con fondos propios y que ha realizado en los últimos días en el mercado.
Según explica la aseguradora en un comunicado enviado hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), esta compra le coloca en la cuarta posición entre los principales accionistas de Repsol YPF, donde contará con un asiento en el Consejo de Administración.
Con esta operación, la Mutua invierte una parte de los beneficios logrados el pasado 20 de julio con la venta del 3% del capital de ACS por 484,2 millones de euros, al tiempo que sigue fiel a su estrategia de estar presente en los sectores más destacados de la economía española, como son las finanzas, la energía y la construcción. EFECOM
ala/dsp/txr
Relacionados
- Mutua Madrileña entrará en el consejo de Repsol tras comprar el 1,4% de su capital por 470 millones
- Mutua Madrileña invierte 470 millones en adquirir el 1,4% de Repsol
- Secuestros exprésConde Pumpido instó al secuestro de la publicación El Jueves por los contenidos de su portada de esta semana. La imagen (dibujada, claro) mostraba a los Príncipes de Asturias desnudos y en posición comprometida. La noticia corrió de boca en boca, y los españoles se dispusieron a buscar la censurada ilustración en la web. Lo interesante es que mostraban la ilustración con una cruz (tapando ciertos elementos) y otras la enseñaban tal cual. Lo que pasa es que las supuestas injurias no quedaban bajo la cruz sino en el texto que las acompañaba y que sugería los esforzados trabajos que realiza la Corona. Pomatta, con la bolsa La Mutua Madrileña acaba de deshacerse del 3 por ciento que tenía en la constructora ACS: 484 millones de euros, y plusvalías de 222 millones. Dicho así parece que quiera abandonar la renta variable, pero nada más lejos de la realidad. Su presidente, Ramírez Pomatta, asegura que quiere seguir en la renta variable, por lo que destinará todo lo que ingresó por la operación a este mercado.Muertos rentablesUna empresa alemana está explorando el mercado: ha creado un canal de televisión dedicado a la muerte. Eos TV se dirige a cerca de 3.200.000 personas, juntando a muertos y familiares. El viejo continente aprovecha el nivel de envejecimiento de su población y lo rentabiliza.
- Economía/Empresas.- ACS se deja un 4,95% en bolsa tras vender Mutua Madrileña el 3% que tenía en el grupo
- Economía/Finanzas.- (Ampliación2) Mutua Madrileña vende el 3% en ACS por 484,2 millones, con 222 millones de plusvalía