Empresas y finanzas

JT aumenta su previsión para 2007 por la compra de Gallaher

Tokio, 9 ago (EFECOM).- La tabaquera japonesa Japan Tobacco (JT), tercera del mundo, revisó hoy al alza la previsión de beneficios para el año fiscal 2007 debido a su reciente compra de la británica Gallaher, informó la agencia local Kyodo.

Japan Tobacco indicó que espera conseguir un beneficio neto de 256.000 millones de yenes (2.170 millones de dólares) hasta marzo de 2008, lo que supone un incremento de más del 38 por ciento con respecto a su previsión anterior, y unos beneficios por operaciones de 312.000 millones yenes (3.550 millones de dólares).

Prevé además unas ventas de 6,41 billones de yenes (unos 53.600 millones de dólares), un 31,1 por ciento más de lo previamente pronosticado.

No obstante, en el primer trimestre del año fiscal, entre abril y junio pasados, la tabaquera nipona tuvo un beneficio neto de 64.630 millones de yenes (unos 550 millones de dólares), una caída del 15,2 por ciento con respecto al mismo período del año anterior.

JT, en un 50 por ciento propiedad del Estado nipón, achacó a la reducción en la demanda de cigarrillos dentro de Japón ese fuerte descenso.

En ese período no se ha contabilizado la adquisición de Gallaher, que fue la mayor compra empresarial de la historia realizada por una compañía nipona.

Esa adquisición por 2,25 billones de yenes (unos 19.000 millones de dólares) consolidó a Japan Tobacco como tercer coloso mundial del sector, que produce y vende tabaco mediante las marcas Camel, Mild Seven, Salem y Winston, además de Benson & Hedges, Silk Cut, Mayfair y Sovereign, de Gallaher.

Ahora la compañía japonesa, que acapara casi un 11 por ciento del mercado, atisba la posibilidad de convertirse en la segunda del mundo en su sector, actualmente ocupado por British American Tobacco, con un 12,3 por ciento de cuota de mercado.

El presidente de JT, Hiroshi Kimura, indicó que su empresa espera comercializar este año un 70 por ciento de los cigarrillos de que se venden en el mundo y que se ha convertido en "una compañía global líder, que intentará conseguir una crecimiento sostenido". EFECOM

psh/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky