Montevideo, 6 ago (EFECOM).- El Parlamento del Mercosur (Parlasur) comenzó hoy su segunda reunión formal desde su creación, con la participación de legisladores representantes de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, países fundadores del Mercosur, en razón de que no han llegado los de Venezuela, futuro socio pleno.
El Parlasur se inauguró el pasado 7 de mayo en Montevideo y está integrado por 72 legisladores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, en tanto, otros 18 legisladores serán aportados por Venezuela, una vez que se apruebe por los Parlamentos de Brasil y Paraguay, su incorporación plena al bloque.
Uruguay y Argentina ya han aceptado la asociación de Venezuela al Mercosur.
Las sesiones iniciadas hoy en Montevideo continuarán en la jornada del martes.
Se espera que se incorporen antes de finalizar la reunión los representantes de Venezuela, que sólo, de momento, tienen voz pero no voto, hasta se decida su aceptación plena por los parlamentos de Brasil y Paraguay.
El presidente del Parlasur, el diputado uruguayo Roberto Conde, confirmó la ausencia de los legisladores venezolanos en las sesiones iniciadas hoy.
"Si algunos legisladores no llegan mañana, martes, con el presidente Hugo Chávez, es seguro que no vendrán", dijo Conde.
El presidente del Parlasur, añadió en declaraciones a la prensa que están "trabajando en el reglamento que regirá el funcionamiento del órgano y se nombrarán comisiones".
El titular destacó que los temas políticos aún no se han abordado en la reunión, porque se tratarán a final.
El parlamento del bloque de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay analiza si finalmente se presentará alguna resolución sobre el cierre de Radio Caracas Televisión (RCTV), luego que en mayo pasado fracasó la moción, tras la retirada de los delegados de Argentina, por problemas de horario para su regreso a Buenos Aires.
En momentos de la reunión del Parlasur el martes llegará a Montevideo el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, para cumplir una agenda no conocida y que admite de momento reuniones con su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez. EFECOM
apl/fer
Relacionados
- Chile se incorporará en septiembre al Parlamento del Mercosur
- Denunciarán en Parlamento Mercosur trabas argentinas a bananas paraguayas
- Se ultiman preparativos para iniciar las sesiones del Parlamento del Mercosur
- Parlamento argentino aprueba el ingreso de Venezuela al Mercosur
- El Parlamento Europeo insta a reactivar negociación UE-Mercosur