Montevideo, 18 abr (EFECOM).- Los legisladores que integrarán el Parlamento del Mercosur ultiman a contrarreloj los preparativos para que la asamblea legislativa regional se estrene el próximo siete de mayo.
El Parlamento del bloque que integran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela fue constituido solemnemente en una ceremonia en Brasilia el pasado 14 de diciembre.
La inauguración formal de las sesiones se realizará el 7 de mayo, en una ceremonia que se llevará a cabo en el Palacio Legislativo uruguayo, dado que, aunque la presidencia rotativa del bloque la ostenta este semestre Paraguay, la sede definitiva del Parlamento estará en Montevideo.
Lo que aún no se ha decidido es dónde se instalará definitivamente, por lo que mientras tanto, los legisladores se reunirán en las dependencias de la Intendencia (alcaldía) municipal de Montevideo.
Los diputados consensuaron que el senador paraguayo Alfonso González Núñez será el presidente durante la sesión inaugural.
No obstante, queda por determinar quién va a ser el presidente después de la inauguración y por cuánto tiempo.
"Hay varias opciones, que el presidente paraguayo se quede hasta que acabe el proceso de transición, que se quede sólo hasta que acabe la presidencia pro témpore, que se quede por seis meses, por un año, o que elijamos antes a otro candidato", dijo a Efe el presiente de la cámara de Diputados de Uruguay, Enrique Pintado.
"Se hará por consenso, debemos discutir y negociar y vamos a llegar a un acuerdo antes de la fecha", añadió el diputado brasileño Florisvaldo Fier, más conocido como "Doctor Rosinha".
Los diputados regionales, 18 por cada país, han sido elegidos directamente de entre los diputados y senadores de sus respectivas cámaras nacionales. A partir del 2010, serán elegidos por el voto popular.
Lo que sí decidieron fue que el día 8 de mayo se escogerá la mesa ejecutiva que estará compuesta por el presidente y tres vicepresidentes, uno por cada país miembro del bloque.
"Y cuando los representantes venezolanos ya puedan participar habrá un cuarto vicepresidente", apuntó "Doctor Rosinha".
Venezuela se encuentra aun en proceso de adhesión, dado que ni Paraguay ni Brasil firmaron el protocolo que los convertirá en miembros plenos del bloque.
Además, ni Uruguay ni Venezuela han depositado en la Secretaría Técnica del Mercosur el protocolo de adhesión.
Asimismo, los legisladores consensuaron el reglamento interno de la cámara, y el número de comisiones y grupos de trabajo que se establecerán.
Pero según dijo a Efe el diputado uruguayo Roberto Conde, aun no se decidió la agenda política ni el programa de trabajo.
Se estableció que la cámara legislativa contará con 41 funcionarios y que en los próximos 90 días se verá la forma de contratarlos y, sobre todo, de pagarlos, dado que el presupuesto aún no se estableció.
"Estamos discutiendo el monto, es un tema polémico que deberá ser aprobado por el Consejo Mercado Común -compuesto por los cancilleres y los ministros de Economía de los países miembros- pero no el de mayo, creo que quedará para el de junio", explicó Conde.
Según el protocolo de constitución del Parlamento, la mitad del presupuesto se pagará en función de la bancada de legisladores y la otra mitad en base a del Producto Interno Bruto (PIB) de cada país.
Los legisladores no cobrarán extras por su trabajo en el Parlamento regional.
Al acto estarán invitados los presidentes de los cuatro países, aunque hay poca expectativa de que participen, exceptuando el uruguayo, Tabaré Vázquez.EFECOM
mh/cpy/pam