Empresas y finanzas

Gobierno argentino ve visita de Chávez como nuevo gesto de apoyo financiero

Buenos Aires, 6 ago (EFECOM).- La visita a Buenos Aires que comenzará hoy el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, constituye un nuevo "gesto" de apoyo a Argentina en materia financiera, afirmó hoy el ministro argentino del Interior, Aníbal Fernández.

El ministro expresó el "reconocimiento" del Gobierno argentino por el interés de Venezuela en comprar bonos de este país, uno de los asuntos que tratará Chavez con su colega y anfitrión, Néstor Kirchner.

"Cuando nadie nos quería ayudar, excepto España, Venezuela ha tenido importantísimos gestos desde el punto de vista financiero con Argentina", apuntó a la emisora local Radio 10 en referencia a la crisis económica de 2002.

En su segunda visita a Argentina en lo que va de año, Chávez llegará a Buenos Aires alrededor de las 18.00 horas (21.00 GMT) y se trasladará a la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, donde mantendrá una reunión de trabajo con Kirchner.

Fuentes gubernamentales argentinas indicaron que los jefes de Estado lanzarán proyectos energéticos y anunciarán que Venezuela hará una nueva compra de títulos argentinos, en este caso dentro de una emisión del Bono del Sur, que llevan adelante ambos países.

En este sentido, indicaron que se pondrá en marcha el proyecto de construir una planta de gas natural licuado con una inversión de 400 millones de dólares, una de las iniciativas bilaterales para la integración energética regional.

Venezuela, que durante la gestión de Chávez se ha convertido en el principal financiador de Argentina, se propone comprar bonos argentinos por 1.000 millones de dólares en dos etapas, apuntaron.

La primera etapa de esta operación será la compra de títulos por 500 millones de dólares dentro de una nueva emisión del Bono del Sur, informó sin más detalles el ministro venezolano de Finanzas, Rodrigo Cabezas, la semana pasada.

Kirchner y la primera dama, Cristina Fernández, agasajarán a Chávez y su comitiva con una cena en la residencia presidencial de Olivos, a las afueras de Buenos Aires.

Como corolario de la visita, está previsto que Chávez visite mañana, martes, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), organismo estatal que prepara un proyecto para construir en Venezuela 56 fábricas, 12 de ellas de materiales para el hogar, gracias a un acuerdo bilateral de cooperación.

Pero fuentes venezolanas diplomáticas aclararon a Efe que la visita al INTI no está confirmada, así como tampoco una entrevista de Chávez con la agrupación humanitaria argentina Madres de Plaza de Mayo.

El presidente venezolano viajará el martes a Uruguay, la segunda escala de una gira regional que también incluye a Bolivia y Ecuador.

Chávez y Kirchner coincidirán nuevamente en una visita a Bolivia el próximo viernes para firmar sendos acuerdos energéticos con su homólogo boliviano, Evo Morales, en la ciudad sureña de Tarija, limítrofe con Argentina.

Desde 2005, Venezuela ha comprado bonos soberanos argentinos por valor de 4.500 millones de dólares, pero se calcula que actualmente posee poco menos de la mitad de ese monto, según fuentes del mercado de capitales de Buenos Aires.

Argentina ha suspendido sus emisiones de bonos públicos en los mercados de capitales a raíz de las turbulencias de las últimas semanas.

En marzo pasado, Chávez hizo una visita oficial y encabezó luego en un estadio de fútbol un multitudinario acto en repudio al presidente de Estados Unidos, George Bush, que por esas fechas se encontraba en Uruguay dentro de una gira regional. EFECOM

alm/hd/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky