Empresas y finanzas

Gobierno argentino califica como injustas críticas recibidas desde el campo

Buenos Aires, 5 ago (EFECOM).- El jefe de Gabinete argentino, Alberto Fernández, consideró hoy que fueron muy "injustas" las duras críticas que lanzó el sector del campo al Gobierno durante la inauguración de la muestra más importante de agricultura y ganadería del país.

"Es esencialmente muy injusto lo que hace el sector ganadero, que es uno de los sectores que mejor les ha ido en los últimos cuatro años. Es un sector que se ha podido desarrollar", sostuvo Fernández, en declaraciones a radio América, de Buenos Aires.

El funcionario respondió así al discurso pronunciado este sábado por el titular de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Luciano Miguens, durante la inauguración de la edición 121 de la exposición, en el que criticó el control estatal de precios y las retenciones a las exportaciones, cuestionó "el modelo actual" y pidió al Ejecutivo "no esconder" la inflación.

"Si se miran las encuestas, las estadísticas, como han evolucionado las exportaciones, como Argentina colocó productos agropecuarios en el exterior, se da cuenta todo lo que ha progresado el sector", afirmó Fernández, en la segunda respuesta del Gobierno, tras el comunicado divulgado ayer por el ministro argentino de Economía, Miguel Peirano.

Según el jefe de Gabinete, "es muy loco el planteo porque el sector del campo ha progresado enormemente en estos cuatro años (de gobierno de Néstor Kirchner), le ha ido muy bien".

Las críticas del titular de la SRA fueron escuchadas ayer desde el palco oficial de "La Rural" por el secretario argentino de Agricultura, Javier de Urquiza, el único funcionario nacional presente, quien se retiró de forma sorpresiva minutos después del discurso de Miguens, pese a que se esperaba que el funcionario también hablara.

La prensa local asegura hoy que De Urquiza se marchó del palco después de recibir un llamado de Presidencia en el que se le indicó que abandonara el acto.

Miguens dijo en su discurso que "a la inflación se la debe combatir, no esconder" y advirtió que "los controles de precios podrán tener alguna eficacia en el corto plazo, pero después resultan contraproducentes y dañinos".

El presidente de la entidad organizadora de la muestra, que se desarrolla en el amplio Predio Ferial de Palermo, se refirió así al control estatal para frenar alzas de precios en la carne, uno de los alimentos de mayor consumo popular -70 kilos por habitante al año- y con fuerte incidencia en el índice de inflación.

"Es verdad que el tema de la carne en Argentina ha retrocedido en relación a algunas décadas atrás, pero no ha sido el resultado de estos años. Irónicamente ese retroceso es parte del resultado de otras políticas que ellos públicamente alaban, eso es lo más notable", subrayó el jefe de Gabinete.

Además, Fernández aseguró que "Argentina puede ser que este año termine con un récord de producción agrícola y además con muy buenos precios porque tienen una moneda muy competitiva, con un dólar alto".

"Es evidente que hay sectores del campo muy alineados a sectores opositores al gobierno", advirtió el jefe de Gabinete, cuando faltan menos de tres meses para se desarrollen las elecciones presidenciales de octubre.

"Al fin y al cabo yo no sé si es por cierto contenido ideológico, porque tienen una visión ideológica sobre la Argentina enfrentada a la nuestra", manifestó el funcionario, que calificó el discurso del campo como "duro e incomprensible".

"Nos agravia", sostuvo Fernández en torno a las palabras de Miguens, que se produjeron luego de la reunión que mantuvieron a finales del mes pasado el ministro Peirano con el titular de la SRA y otros dirigentes del campo con el objetivo de abrir el diálogo e iniciar negociaciones entre ambas partes.

Precisamente, Peirano sostuvo ayer en un comunicado que el planteo del campo contempla "la visión de un país excluyente" y no tiene "consistencia económica ni preocupación por la equidad social".

"Miguens, en nuestros despachos, dice otra cosa. Cuando habla con nosotros tiene otra visión del campo, más allá de que tenemos diferencias. Con lo cual debo entender que en su discurso atiende una realidad interna del sector", opinó Fernández. EFECOM

ms

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky