Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- (Ampliación) El consorcio de Mediaset alcanza el 99,54% del capital de Endemol

AMSTERDAM, 6 (EUROPA PRESS)

El consorcio de inversores participado por Mediacinco Cartera, Cyrte y Goldman Sachs Capital Partners, denominado Edam Acquisition, ha alcanzado el 99,54% de los títulos de la productora Endemol, lo que representa 124.422.248 millones de acciones, informó hoy la compañía en un comunicado.

Edam Adquisition adquirió el 75% del capital de Endemol a Telefónica el pasado 3 de julio por un total de 2.629,6 millones de euros. Además de la participación de Telefónica, el consorcio comprador se hizo con la participación del 6% de Cyrte posee en la productora y que tiene un valor de 184,3 millones de euros.

El grupo lanzó además una Oferta Pública de Adquisición (OPA) sobre el capital restante de Endemol a un precio de 24,55 euros por acción.

Edam Adquisition anunció además la apertura de un nuevo plazo para que los accionistas que no hayan acudío aún a la OPA vendan sus acciones. Dicho periodo comenzará mañana y se extenderá hasta el 22 de agosto, y se realizará en los mismos términos y al mismo precio que la OPA, es decir a 24,55 euros por título.

Además, el consorcio anunció que planea excluir de bolsa los títulos de la compañía, que cotiza en el operador Euronext, tan pronto como le sea posible dentro de los términos marcados por la normativa vigente en los Países Bajos.

Edam Adquisition incluye el grupo Mediaset, propietario de Telecinco, al co-fundador de la productora, John de Mol, a través de Cyrte y a la firma de inversión Goldman Sachs.

EL PROCESO DE VENTA

Telefónica compró Endemol hace 7 años por 5.500 millones de euros a sus fundadores, Joop Van den Ende y John de Mol, actual socio financiero de Cyrte, que tendrá una participación meramente financiera en la productora.

Mediaset y Telecinco explicaron en el momento de anunciar la compra que su inversión ascendería a 486 millones de euros a través de la sociedad Mediacinco Cartera, controlada al 25% y el 75% por ambas, respectivamente.

Durante los meses previos a la venta, varios grupos mostraron interés en hacerse con el control de la productora de Gran Hermano. Frente al grupo comprador, pujaron por Endemol un consorcio encabezado por el presidente y consejero delegado de LVMH, Bernard Arnault, respaldado por la firma francesa de capital riesgo PAI Partnes, el grupo italiano de Agostini, y Stephane Courbit, antiguo responsable de la división francesa de Endemol.

Otro de los favoritos en el proceso fue el grupo formado por la firma de capital riesgo estadounidense T.H. Lee, apoyada por Apax Partners, el ex-ejecutivo de Endemol, Tom Barnicoat, y el magnate estadounidense Haim Saban.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky