Empresas y finanzas

Kirchner afirma que Argentina deja el "infierno" y pasa ahora al "purgatorio"

Juan David Leal

México, 1 ago (EFECOM).- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, afirmó hoy en México que en diciembre próximo, cuando termina su mandato, su país habrá dejado de transitar por "los infiernos" en materia económica y comenzará "a caminar por el purgatorio".

Durante un encuentro empresarial, el mandatario manifestó que su sustituto al frente de la nación sudamericana será "una presidenta", en clara alusión a su esposa y candidata presidencial, la senadora Cristina Fernández de Kirchner, quien tendrá a su juicio la tarea de "la construcción de una nueva institucionalidad".

Entre las risas y aplausos que generó su comentario entre los asistentes al foro organizado por la Cámara de Comercio Argentino-Mexicana y el Consejo Mexicano de Comercio Exterior (Comce), Kirchner se mostró satisfecho de haber "construido conceptos" fundamentales para la estabilidad económica de su país.

Entre ellos destacó el "desendeudamiento" del país, la consecución de superávit primario y de cuenta corriente, el aumento de las reservas internacionales, la disminución del desempleo y el aumento de las exportaciones, entre otras cosas, aunque reconoció que el camino por recorrer es todavía "largo".

El argentino, que hoy concluye una visita oficial de tres días a México, aseguró que espera que este año la economía de su país crezca por encima de las previsiones de su equipo económico, que sitúan el aumento del Producto Interior Bruto (PIB) en un 8 por ciento.

Insistió en que la clave para sostener un crecimiento económico radica en el desarrollo social sustentable, que definió como "empleos decentes" y distribución del ingreso, que permiten "proteger la inversión" y establecer una adecuada convivencia al interior del país.

Después de dar un repaso a los principales indicadores económicos de su gestión, sostuvo que la relación comercial entre Argentina y México se debe fundar en el comercio bilateral, las inversiones recíprocas y la asociación de empresas de los dos países, las cuales "eventualmente" podrían realizar inversiones conjuntas en "terceros países".

Kirchner, que se refirió en otra ocasión a su próximo sucesor como la futura "presidenta", concluye hoy una visita de tres días a México en la que ha estado acompañado por la primera dama, Cristina Fernández, aunque la senadora no participó en el acto de esta mañana.

De otra parte, el gobierno mexicano hizo una invitación a los industriales argentinos para que inviertan en el sector de autopartes (repuestos de automóvil) de México.

El jefe de la Unidad de Promoción e Inversión de la Secretaría de Economía (SE), Eduardo Solís, destacó durante la reunión que México es actualmente el décimo exportador mundial de vehículos ligeros y su industria de repuestos produjo 25.000 millones de dólares en 2006.

Sin embargo, si bien México es el principal proveedor de repuestos para el mercado estadounidense, el país importa 20.000 millones de dólares de autopartes de otros países para ensamblar los automóviles que fabrica.

"Necesitamos una cadena de proveeduría fuerte (...) y son bienvenidos los inversionistas argentinos", sobretodo los de tamaño mediano, precisó Solís.

El hecho más destacado de la visita de Kirchner a México fue la firma de un Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, el cual aumenta la cooperación de los dos países en una amplia variedad de áreas comerciales, políticas y sociales.

Si bien la primera dama argentina visitó México en abril pasado, el acuerdo sirvió para relanzar oficialmente unas relaciones bilaterales disminuidas desde el incidente protagonizado por el antecesor de Calderón, Vicente Fox, y Kirchner, en 2005 durante la Cumbre de las Américas celebrada en Mar del Plata (Argentina).

En ese momento Fox criticó a Kirchner por la organización de aquel encuentro y, en respuesta, el argentino le dijo que se ocupara de su país. EFECOM

jd/rac/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky