Buenos Aires, 21 dic (EFECOM).- El presidente de Argentina, Néstor Kirchner, afirmó hoy que el país "ha salido del infierno" de la severa crisis de 2002 y ahora apunta a trabajar por un crecimiento económico "permanente".
Durante un acto público destacó la sustancial mejora de los indicadores económicos y sociales, "a pesar de todas las versiones de los analistas ortodoxos de la economía".
En este sentido, Kirchner recordó que los expertos que critican su política económica "decían que era una locura" pagar toda la deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, al que en enero pasado se le cancelaron débitos por más de 9.000 millones de dólares.
"No sólo recuperamos las reservas, sino que tenemos 31.230 millones de dólares" en el Banco Central, remarcó al apuntar que el país "recuperó todo" luego de haber estado "soportando las políticas equivocadas" e "injustas" que le proponía el Fondo Monetario.
Por cuarto año consecutivo, la economía argentina crecerá en 2006 a un ritmo superior al 8 por ciento en promedio, después de la caída de 20 puntos porcentuales acumulada por la recesión que sufrió el país entre 1998 y 2002, cuando se dispararon los índices de pobreza y desempleo.
Para este año, el presupuesto oficial preveía que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) sería del 4 por ciento, aunque los economistas coinciden en que este año rondará el 8,4 por ciento.
En tanto, para 2007 el Gobierno proyecta un crecimiento del PIB del 4 por ciento frente al 7,1 por ciento calculado por el Banco Central.
Respecto al fuerte crecimiento de la economía, basado en el aumento del consumo, el auge de la construcción y de la industria del automóvil, varios expertos aseguran que el país está al borde de una crisis energética por falta de inversiones en ese sector.
También por cuarto año consecutivo, el Tesoro argentino cerrará 2006 con un superávit primario (antes del pago de deudas) que equivale a más del 3 por ciento del PIB.
Entre enero y noviembre pasados, el Tesoro acumula un ahorro de 22.879 millones de pesos (7.428 millones de dólares), un 20,7 por ciento más al previsto para ese lapso y un 16,7 por ciento mayor a lo proyectado para todo este año.
La brecha entre los ingresos del 10 por ciento más rico y el 10 por ciento más pobre de la población se redujo de 42 a 35 veces en el tercer trimestre del año frente a igual lapso de 2005, según datos oficiales.
Las autoridades argentinas confían en que este año concluirá con una tasa de desempleo de un dígito frente a indicadores que superaron el 18 por ciento en 2002. EFECOM
alm/prb
Relacionados
- ARGENTINA- Kirchner defendió logros de su gobierno y ratificó política económica
- Acuerdo entre Zapatero y Kirchner por deuda argentina con España
- Kirchner arrestará a quienes dejen a Argentina sin combustible
- Kirchner subraya voluntad Argentina pagar deuda económica y moral
- Economía/Empresas.- Repsol YPF anunciará nuevas inversiones en Argentina durante la visita de Kirchner a España